No es ningún favor: Usuarios le exigen al Gobierno pagarle a la CCSS
Caja informó que conformaron comisión para crear ruta de pago
(CRHoy.com) Decenas de usuarios de redes sociales le exigen al Gobierno honrar la deuda del Estado con la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).
Los mensajes con esa petición se intensificaron este martes cuando la institución publicó un video en el que anuncia la conformación de una comisión interinstitucional que -según ellos- "permitirá marcar ruta de pago de deuda del Estado con la CCSS".
En la grabación aparece el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, y el directivo del Seguro Social, Roberto Quirós Coronado, diciendo que la primera reunión fue para conciliar cifras de dicha deuda.
A eso, los internautas le recordaron a que pagar la deuda no es un favor, sino más bien una obligación de las autoridades.
"¡No es ningún favor! El presupuesto para el pago fue aprobado por la AL (Asamblea Legislativa) Paguen, sean responsables con la seguridad social de Costa Rica", dijo uno de ellos identificado como Gina Rojas Arias.
Otro de ellos, de nombre Erick Umaña, afirmó: "Populismo, el dinero de la Caja lo aprobaron los diputados en el presupuesto y no girar ese dinero es romper una ley de la República".
"Ningún favor. ¡A pagar y ya! Esto no es Ningún logro, es lo que corresponde, dejen de hacer política con cosas que no van", mencionó Marco Murillo Quesada.
Incluso algunos de ellos cuestionaron los señalamientos del Poder Ejecutivo de que la institución del Seguro Social está en quiebra.
"¡Por favor! Esto quiere decir que la retórica de la ‘Caja está quebrada', era para luego salir en ‘su defensa' y ponerse una flor en el ojal. No le hacen un favor a la Caja, son años de deudas y vejaciones. ¡Basta! Se paga y sin agradecer. Solo se paga y ya", aseveró Claudia Palma Campos en el Instagram de la CCSS.
"Marcar ruta"
En un comunicado de prensa, la institución informó que dentro de los puntos tratados en la reunión se definió crear un convenio, a corto plazo, que permita que el Estado traspase a la institución los fondos en relación con el régimen de Pensiones.
"Nos sentimos sumamente complacidos por la disposición del gobierno de la República para atender las obligaciones con la CCSS, esto nos permitirá atender con prioridad el régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM)", explicó el directivo Quirós Coronado.
Dentro de los acuerdos establecidos, destaca la creación de una comisión conjunta la cual facilitará la validación de los aportes que hace el Estado y su correcta calificación a nivel institucional.