No es la primera vez: biólogo atacado por tiburón ya tiene una cicatriz por un caso similar
El biólogo marino mexicano Mauricio Hoyos no es la primera vez que tiene incidentes con tiburones, como ocurrió el pasado fin de semana en las aguas de la Isla del Coco. Esto quedó registrado en una publicación realizada por la agencia de noticias EFE y replicada en Los Angeles Times tiempo atrás.
La publicación, realizada en 2018, era una biografía que relataba cómo se adentró en el mundo de los tiburones desde 1998 y cómo, con el paso de los años, ha tenido varios episodios, llegando incluso a perder un dedo.
Pese a esto, sí conservo el recuerdo de algunas lesiones vinculadas con los animales. Por ejemplo, 'perdí parte del dedo sacando un tiburón de una jaula' por un accidente al amarrar una cuerda, y 'tengo la mordida de un tiburón Galápagos' que intentaba defenderse cuando le ponían una marca.
El pasado fin de semana tuvo un nuevo episodio en la Isla del Coco. Gracias a los esfuerzos de los guardaparques y del Cuerpo de Bomberos de la isla, fue atendido rápidamente, según explicó Jorge Serendero, director de la organización For the Oceans y miembro de la coalición One Ocean Worldwide, a CR Hoy este lunes.
Mauricio no solamente es un gran científico, es una persona de ciencia que lleva muchos años vinculado a esto y, lamentablemente, tuvo este accidente, que podemos considerar dentro de las posibilidades cuando se realiza el marcaje de vida silvestre.
En realidad, fue una reacción del tiburón al ser marcado; es similar a cuando usted aplica una inyección a un perro: hasta el más manso puede reaccionar con una mordida.
Sé que salió por sus propios medios del agua, nadó alrededor de unos 20 metros hasta el bote, hasta que se estableció contacto con el Cuerpo de Bomberos y los paramédicos que se encontraban en la isla.
Mauricio actualmente está internado en la Clínica Bíblica y se encuentra fuera de peligro.