Nipah: India inicia testeo masivo por brote de virus mortal
Este es el cuarto brote que se registra en la India desde 2018.
(CRHoy.com) Las autoridades de la India ordenaron el testeo masivo para los ciudadanos en medio del brote del virus mortal Nipah que ha cobrado la vida de dos personas en el estado de Kerala.
Según los medios internacionales como RT, el testeo masivo ayudaría a detener la propagación del virus.
Cabe mencionar que este es el cuarto brote que se registra en el país asiático desde 2018 y además, ha provocado restricciones a las reuniones públicas y el cierre de algunos centros educativos.
Este virus, el cual fue descubierto en Australia, provocó que al menos 300 personas se contagiaran en 1998 en Malasia y además, causó que más de 100 ciudadanos fallecieran.
Asimismo, se tuvieron que sacrificar a un millón de cerdos.
Por otra parte, este virus también ha sido detectado en Bangladesh. Desde 2001 han muerto más de 100 personas.
¿Cómo se propaga el virus Nipah y cuáles son los síntomas?
De acuerdo con RT y The Guardian, el virus Nipah se transmite a los humanos a través de los animales.
La transmisión ocurre a través del contacto con fluidos corporales de murciélagos y cerdos infectados.
"Lo transportan los murciélagos frugívoros que se posan en las copas de los árboles", indicó Joanne Macdonald, profesora asociada de ingeniería molecular en la Universidad de Sunshine Coast a The Guardian.
"Pueden orinar y contaminar la fruta, y cuando la gente come eso, contrae el virus y luego se enferma", detalló.
El virus también se propaga cuando una persona se alimenta de estos animales infectados.
Asimismo, los zorros voladores también portan este virus.
RT señaló que también se han registrado casos de transmisión entre los humanos.
Además, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), tiene una tasa de mortalidad de entre el 40% y 75%.
Algunos de los síntomas que los contagiados pueden tener son: fiebre, vómitos, infecciones respiratorias, convulsiones e inflamación cerebral que conduce al coma.
¿Existe vacuna contra este virus?
Lamentablemente, no existe una vacuna para prevenir y curar el virus.
No obstante, las personas que se contagian de este virus tienen acceso a tratamiento y además, los expertos recomiendan que deben descansar.
"Una vez que se contrae, (los únicos tratamientos son) el descanso, la hidratación y el tratamiento de los síntomas", señaló Macdonald.