Niño atacado en Matina: OIJ explica cómo identificó los restos óseos
Preliminarmente OIJ descartó que huesos hallados pertenecieran a niño
(CRHoy.com).-A través del departamento de prensa, el Organismo de Investigación Judicial explicó cómo fue que identificaron que los huesos hallados dentro de un cocodrilo, pertenecen al niño que fue atacado en Matina en octubre del año anterior.
"Dentro de los restos óseos que le extrajeron a este animal, se pudo descartar a priori que los huesos más grandes perteneciera a persona alguna, sin embargo había unos pequeños fragmento óseos, que por el tamaño, no permitían identificar si eran humanos o no, por lo que se remitió a la Sección de Bioquímica, para determinar si eran humanos, siendo que luego de verificar esto, se continuó con el proceso de análisis científico a fin de extraer ADN.
Debido a que el fragmento óseo estaba muy deteriorado, se tuvo que realizar un proceso de amplificación de ADN.
Es así como, una vez que se logró obtener el perfil genético de dichos restos óseos se procedió a comparar con el perfil genético de la muestra de ADN que se le extrajo al familiar del menor, siendo que dicha comparación arrojó un resultado positivo, determinándose de esta forma que uno de los fragmentos óseos correspondía a los del menor atacado por el cocodrilo", indicó la policía judicial.
Esta aclaración se da luego de que, el 20 de diciembre del año anterior, los agentes judiciales habían descartado que dichos huesos pertenecieran al niño.
"Los restos no son huesos humanos, eso ya está confirmado por la Sección de Patología Forense", comentó el OIJ, en aquella ocasión.
Además, la policía judicial aclaró que dicho informe se remitió al Ministerio Público desde hace algunas semanas, para que se realice el trámite correspondiente.
Caso en cuestión
Los hechos se dieron a finales de octubre del año anterior, luego de que se reportara la alerta de un menor de 8 años que fue atacado por un cocodrilo mientras se encontraba disfrutando de un río en Matina de Limón.
Dayan Contreras, supervisora de Bomberos, indicó a este medio en aquella oportunidad sobre el despacho de las unidades M-108 y V-51 de la Estación de Batán se efectuaron a las 4:18 p. m. de este domingo, hasta el río Matina, ubicado en el cantón que lleva el mismo nombre.
Casi un mes después, el domingo 27 de noviembre del 2022, los agentes judiciales levantaran unos restos óseos que se encontraban en el interior de un cocodrilo, que se confirmó pertenecen al menor.