Logo

Niña víctima de racismo no ha regresado al kinder y pide que le corten el pelo para encajar

Tía de la menor denunció el caso a través de su perfil en Facebook

Por Anyi Ospino | 9 de Feb. 2023 | 6:45 pm

(CRHoy.com) La niña afrodescendiente de cinco años que fue víctima de un aparente acto de racismo en un acto cívico de la Escuela Manuel Hidalgo Mora, ubicada en Aserrí, no ha regresado a clases desde el día de los hechos y se encuentra mal emocionalmente, al punto que le pide a su mamá que le corte el cabello con tal de encajar. 

Para el día lunes en el centro educativo se llevó a cabo un acto cívico para dar inicio al curso lectivo, de acuerdo con la versión de la tía de la menor en la actividad, una maestra dijo: "Por favor no traigan a sus hijos con rastas ni dreads, aquí no estamos en Limón es Aserrí, ni mucho menos traigan a sus hijas con el poco de COSAS en el pelo".

Los hechos trascendieron luego de que se viralizara la denuncia en Facebook que publicó la tía de la niña, con la cual, diferentes asociaciones que velan por los derechos de los afrodescendientes acudieron al Ministerio de Educación Pública (MEP) y a diferentes diputados de la Asamblea Legislativa.

"Muy mal, muy mal (refiriéndose al estado emocional de la niña) porque ella es una niña de 5 años muy receptiva, ha indicado que no quiere peinarse, está indicado que no quiere que le pongan trenzas, que no quiere que le pongan los accesorios que culturalmente se le usan, inclusive que mejor se corta el pelo, o sea, la niña ha caído en un estado en que casi que está tratando de renunciar a su propia cultura para encajar", detalló Esteban Martínez, abogado de la familia.

De acuerdo con lo relatado por el defensor, la menor se encuentra tan mal en su estado de ánimo, que no ha querido volver al kinder desde el día lunes, cuando ocurrieron los hechos.

"Nosotros no queremos la disculpa pública en sentido de que ¿ya para qué?, o sea, la disculpa pública no arregla absolutamente nada, pasaron a una persona que tiene conceptos racistas en su cabeza de escuela, solamente es trasladar el problema de una escuela a otra donde puede haber niños afrodescendientes que se pueden ver vinculados con esta persona, o sea no hay ninguna solución", comentó Martínez.

Para el abogado, con las disculpas públicas emitidas por la educadora "no están variando los protocolos del MEP, la disculpa no está variando proyectos de ley, la disculpa no está concientizando a la sociedad costarricense".

La familia de la menor solicitará a la cartera que se le incluya en el proceso de investigación que se abrió en contra de la docente; además, iniciarán un proceso ante el Tribunal Contencioso Administrativo en contra del Estado. 

Además de los pronunciamientos de varios diputados de la Asamblea Legislativa, la Defensoría de los Habitantes exigió al MEP que garanticen los derechos humanos de sus estudiantes, señalando que era paradójico que el caso ocurriera en medio del "Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes 2015-2024".

"Lo que sintió la tía fue la completa indignación, porque eso no era un hecho reciente, o sea, ya desde el año pasado la niña estaba sufriendo bullying por utilizar sus peinados culturales y los profesores y las profesoras no hacían absolutamente nada para evitar el bullying", manifestó Martínez.

De acuerdo con el abogado, la niña tenía un peinado normal, no llevaba trenzas o accesorios, lo único es que pese a estar recogido, se nota la textura crespa de su cabello, lo cual es natural. La familia de la niña descarta por completo cambiarla de centro educativo; sin embargo, no saben cuándo volverá a clases.

De momento, el MEP reubicó a la educadora sin detallar donde se encuentra actualmente, mientras que se lleva a cabo la investigación para determinar con exactitud lo ocurrido.


Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO