Logo

Néstor Mattis dejó la alcaldía de Limón tras 13 años en el poder

Político se jubiló a pocos meses de terminar el periodo

Por Jason Ureña | 10 de Ene. 2024 | 3:42 pm

Luego de 13 años en el poder, Néstor Mattis Williams salió de la Alcaldía Municipal de Limón, este 9 de enero.

CRHoy.com tuvo acceso al oficio de enviado por Andrea Fuentes Fernández, coordinadora de Talento Humano a la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS).

En el documento se explica que el cuestionado político caribeño se acogió a su pensión, siendo el pasado lunes, su último día laboral como encargado de ese gobierno local.

"Mediante la presente y de acuerdo con nuestros archivos se le comunica que el señor Néstor Mattis Williams, ha comunicado que su último día laboral para la Municipalidad del cantón Central de Limón será el 8 de enero de 2024, en vista de que se acogerá a su merecida pensión por retiro anticipado de acuerdo con la Ley de Protección al Trabajador", se lee en la nota revisada por este medio.

La constancia fue recibida en la sucursal de la Caja en Limón, el pasado 18 de diciembre. Según supo este medio, el político fue notificado ayer y con eso dejó su cargo oficialmente. 

Su lugar fue ocupado por la vicealcaldesa Ana Matarrita McCalla, quien desde hace más de un año se separó de la administración Mattis por diferencias con el político a quien incluso acusó de violencia en un recurso electoral en el Tribunal Supremo de Elecciones.

Matarrita McCalla confirmó a CRHoy.com que ya recibió la notificación formal de su asunción como alcaldesa del municipio caribeño, puesto que no le es nuevo, ya que en varios periodos le correspondió asumir por las suspensiones e incapacidades de Mattis. 

Incluso en febrero pasado levantó la voz tras recibir amenazas de muerte por firmar los desalojos de los muelles ilegales en ese cantón, debido a que el alcalde se encontraba de vacaciones.

La actual alcaldesa liderará la Municipalidad de Limón hasta mayo próximo, cuando asuma el candidato electo en las elecciones del 4 de febrero. De hecho, ella figura como postulante por el Partido Unidos Podemos.

Cuestionado

Mattis deja el cargo envuelto en polémicas, cuestionamientos y lleno de procesos judiciales en su historial como alcalde.

Recientemente, el político llegó a un acuerdo con el Ministerio Público para evitar un juicio por el presunto delito de enriquecimiento ilícito.

El entonces alcalde decidió no postularse a cargos públicos, medida alterna que fue acogida por las autoridades incluyendo la Contraloría General de la República (CGR) y la Procuraduría General de la República (PGR).

Ese caso está relacionado con un viaje de Mattis a un congreso en Cali, Colombia, cuyos gastos los cubrió la organización, excepto los boletos aéreos. Razón por la el municipio autorizó el uso de gastos de representación.

Sin embargo, a la hora de liquidar los gastos, la CGR concluyó que la justificación no concordaba con el dinero que el entonces alcalde devolvió, presuntamente, menos de lo debido, informó la Fiscalía a CRHoy.com en 2015.

El ente contralor también sugirió una suspensión de 20 días sin goce salario para el político en 2022, luego de encontrarlo responsable de un proceso administrativo por inconsistencias en 3 licitaciones otorgadas en el ayuntamiento limonense.

Por eso, además, se le achacó la responsabilidad civil solidaria de más de 16 millones de colones que el ente ordenó devolver a las arcas municipales. En ese momento el caribeño se defendió alegando que no existió negligencia de su parte, ya que únicamente firmó las órdenes de compra y no está al tanto de todo el procedimiento de contratación.

Sin embargo, uno de los puntos más cuestionados de la administración Mattis Williams ha sido la construcción del nuevo Mercado Municipal de Limón. Incluso, en diciembre de 2019, el político fue detenido por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) por presuntas irregularidades.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO