Negociación en la UCR se enfoca en las anualidades
TRABAJO SE EXTIENDE POR 73 SESIONES DE TRABAJO

El sindicato de la UCR insiste en tener más anualidades. (Archivo CRH)
La administración y la representación sindical de la Universidad de Costa Rica (UCR) discuten una posible reforma al otorgamiento de las anualidades, en el marco de la redacción de la nueva Convención Colectiva del centro.
La institución informó, a través de su plataforma digital, que luego de 73 sesiones de trabajo se han logrado aprobar más de 90 artículos y que actualmente se encuentran en este punto, uno de los más polémicos durante la negociación.
Mientras el Sindicato de Empleados de la UCR (Sindeu) propone un aumento del 5,5% para todos los trabajos de la institución, la administración plantea un sistema escalonado: 5,5% para los primeros cuatro años laborados.
Luego bajaría a 4% para quienes tengan entre 5 y 6 años de antigüedad. Termina con un 3% para los restantes.
"Los estudios realizados dicen que a partir de 7 años, la UCR es una de las instituciones que mejores salarios paga. No queremos ni consideramos pertinente que la Universidad continúe bajo esa senda de crecimiento acelerado de salarios por concepto de anualidad, generando diferencias con el resto de salarios del sector público y privado, que se convierten ante los ojos de la comunidad nacional en privilegios", dijo Carlos Araya, vicerrector de Administración.
Además la administración propone que para los nuevos trabajadores la anualidad se calcule en relación a su salario base y no a aquel que contempla otros accesorios.
Otros temas como salud ocupacional, vacaciones, tiempos sindicales, Juntas de Relaciones Laborales han estado presentes durante esta negociación, que deberá finalizarse antes del próximo 16 de febrero.