Logo

¿Necesita solicitar reductores de velocidad en su comunidad?

Desde noviembre de 2017, se han recibieron 148 solicitudes para crear, eliminar u oponerse a la construcción de reductores de velocidad

Por Krissya León | 20 de Feb. 2018 | 7:36 am

Trámite se puede hacer desde cualquier dispositivo con acceso a internet.

El exceso de velocidad de los vehículos es uno de los problemas con los que muchas comunidades tienen que lidiar. Sin embargo, usted como ciudadano puede solicitar reductores de velocidad, los conocidos popularmente como "muertos".

Ahora con el sistema implementado por el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, el cual se basa en el "Reglamento para la Instalación y Eliminación de Reductores de Velocidad en las Vías", es más fácil hacerlo.

¿Cómo hacerlo?

La solicitud puede ser creada por los interesados a través de la página web del MOPT, sin la necesidad de enviar documentos físicos a Ingeniería de Tránsito, donde se realiza la valoración y se da respuesta al usuario según la ubicación del reductor o bien el estudio técnico correspondiente.

La opción se ubica en el sitio web www.mopt.go.cr. En el menú superior encontrará la opción "Servicios" y allí ingresa a "Solicitud de reductor".

El formulario es simple de llenar, posee un mapa donde el usuario puede ubicar el punto exacto al que hace referencia en su solicitud o bien puede escribir la dirección exacta, luego debe facilitar sus datos personales y de contacto (teléfono y correo electrónico) de manera que pueda recibir la información sobre el avance de su trámite.

Resultados del sistema

Desde noviembre de 2017 se habilitó la función de realizar el trámite vía web. A raíz de ello, se han recibido alrededor de 148 solicitudes para crear, eliminar u oponerse a la construcción de reductores de velocidad.

Del total de solicitudes recibidas por la Dirección General de Ingeniería de Tránsito (DGIT), tanto para la atención en el Área Metropolitana como en las sedes regionales, el 60% (89 solicitudes) son competencia municipal pues corresponden a puntos ubicados sobre rutas cantonales. El 40% restante (59 trámites), fueron responsabilidad del MOPT por tratarse de rutas nacionales.

En cuanto a la atención de estos trámites, el 75% de las solicitudes ya han sido gestionadas, sea remitiendo la solicitud a las municipalidades correspondientes o bien, atendiendo la ruta nacional.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO