¿Necesita desechar medicamentos? UCR los recibe hoy
Si tiene medicamentos vencidos, en mal estado o que no serán utilizados, puede entregarlos en la Universidad de Costa Rica (UCR). Para reducir el impacto de estos residuos, se estarán recibiendo en las facultades de Farmacia e Ingeniería.
Hasta la 1:00 p.m. de este viernes 22 de noviembre puede entregarlos.
Medicamentos que se recibirán en esta campaña:
- Los que superaron su fecha de caducidad.
- Los que presentan alteraciones físicas, daños en el empaque o presentan cambios en su presentación original.
- Los almacenados en condiciones inadecuadas como lugares húmedos o muy calientes.
- Los dejados de utilizarse por un período prolongado o que ya no necesita.
- Aquellos con el sello de seguridad perdido o violado, aunque no hayan caducado.
Medicamentos que no se van a recolectar:
- Psicotrópicos.
- Estupefacientes.
- Punzo cortantes (jeringas).
Almacenar medicamentos "por si acaso" es un problema frecuente y no se aconseja, ya que fomenta la acumulación innecesaria y eleva el riesgo de que estos terminen en la basura sin la debida clasificación, lo que afecta la salud pública y el medio ambiente.
Sabemos que el consumo y la disponibilidad de medicamentos se ha incrementado en los últimos años. En consecuencia, algunas de estas sustancias se han convertido en contaminantes de nuestro medio ambiente. Esta problemática se une a otras relacionadas con el uso no racional de los medicamentos y su desecho inadecuado incentiva la automedicación, la posibilidad de intoxicaciones y la disponibilidad de productos y empaques para la falsificación o adulteración de medicamentos, señaló la Dra. Angie León, docente de la Facultad de Farmacia de la UCR.
Un estudio científico del 2021 reveló que en 11 plantas de tratamiento de aguas residuales en Costa Rica ya había concentraciones de medicamentos –principalmente antibióticos, analgésicos y psicotrópicos– que superaban los niveles seguros para el ambiente, incluso, después de que las aguas fueron tratadas.