Logo

¿Necesita constancias de que sabe leer o de matemáticas? Le decimos cómo sacarlas

Certificados pueden solicitarse en todas las Direcciones Regionales de Educación del MEP.

Por Rachell Matamoros | 26 de Jul. 2023 | 6:45 am

(CRHoy.com) Si usted aún no tiene título de conclusión de estudios de Primaria, puede optar por solicitar una constancia de lectoescritura y otra de conocimiento básicos en Matemáticas del Ministerio de Educación Pública (MEP). Los certificados le podrán ayudar a incorporarse laboralmente, ya que los mismos acreditan que las personas saben leer y escribir, así como que posee conocimientos básicos en Matemáticas.

"Muchos empleadores solicitan a sus postulantes presentar un documento que haga constar que saben leer y escribir o que pueden hacer operaciones matemáticas básicas. Entonces es importante que, aunque no sea equivalente al Título de Conclusión de Estudios de I y II ciclos de Educación General Básica, es una herramienta más para obtener trabajo e incluso puede servir hasta para ascender en puestos básicos", explicó la jefa del Departamento Educación para Personas Jóvenes y Adultas del MEP, Xinia López.

Para solicitar las constancias, podrá hacerlo en los días hábiles en todas las Direcciones de Educación del país, donde la prueba será para evaluar la producción textual y la lectura, y otra las habilidades en matemáticas. De acuerdo con el MEP, la prueba de lectoescritura consiste en hacer una redacción a partir de una imagen y leer un texto en voz alta.

Tanto las imágenes que motivan la redacción de la historia como los textos de lectura son contextualizados en cada región. Esto permite a quienes desarrollan la prueba identificarse con los temas o sentirse cercano a su realidad. Por su parte, en Matemáticas, la prueba contempla números, geometría y medidas en el nivel de alfabetización.

Ante esto, el MEP tendrá 200 pruebas previstas a partir de hoy y hasta el jueves 27 de julio en Guanacaste, esto para las personas interesadas en aplicarlas.

"Estos espacios los llevamos a las comunidades para que las personas conozcan cómo pueden acceder a empleos, superarse, emprender y formarse con el MEP", agregó López Oviedo

De acuerdo con el personal educativo, también tendrán información de las diferentes modalidades educativas para jóvenes y adultos, tanto para concluir estudios en primaria y secundaria, como para optar por la educación técnica.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO