Natalia Díaz “cree” que es coincidencia apoyo del PUSC a eurobonos y nombramiento de exdiputado en BCIE
En 6 meses gobierno de Chaves ha colocado 3 exdiputados de esa agrupación en puestos públicos
(CRHoy.com).-La ministra de la Presidencia, Natalia Díaz Quintana, asegura que es "una coincidencia", que el mismo día en que la fracción de la Unidad Social Cristiana (PUSC) diera su apoyo al gobierno para la colocación de $6 mil millones en títulos valores en el mercado internacional, el Poder Ejecutivo nombrara como representante de Costa Rica ante el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), al exdiputado y exprecandidato presidencial de esa agrupación política, Erwen Masís Castro.
La designación de Masís fue revelada este martes por CRHoy.com.
Hay que mencionar que, el nombramiento de Masís en el BCIE se confirmó apenas una hora después de que el PUSC diera su apoyo al Ejecutivo para la aprobación de este proyecto de ley, más conocido como eurobonos (ver nota abajo).
Tras la consulta de este medio a la ministra Díaz acerca de que si hubo algún acuerdo con los socialcristianos a cambio de este apoyo por el nombramiento de Masís, la jerarca de la Presidencia dijo que "cree" que todo se debió a discusiones políticas del "día a día".
"No. Fue una coincidencia. Son temas que se dan en la Asamblea Legislativa, discusiones políticas del día a día. Pero, creo, que eso fue lo que sucedió", dijo la ministra.
La "coincidencia" del día martes

Erwen Masís, exdiputado del PUSC nuevo representante ante el BCIE CRH)
Este martes, alrededor de las 10 a.m. por medio de un comunicado de prensa, la fracción del PUSC anunció que 7, de sus 9 congresistas, dieran su apoyo al gobierno en el proyecto de eurobonos, que ha enfrentado a la administración de Chaves con la oposición en el Congreso desde el arranque de su mandato. De la línea de fracción se separaron los socialcristianos Vanessa Castro Mora y Carlos Felipe García Molina.
En el comunicado, los diputados del PUSC además instaron al resto de fracciones opositoras a dar su apoyo al proyecto del Poder Ejecutivo.
Una hora más tarde de ese comunicado, el exdiputado y exprecandidato del PUSC, Erwen Masís Castro, confirmó su designación en el BCIE a CRHoy.com
Ese día, la jefa del PUSC, Daniela Rojas Salas, dijo que no hubo ningún condicionamiento al apoyo de la bancada al proyecto de eurobonos y que la agrupación "no negociaba puestos".
Tercer ficha del PUSC en el gobierno de Chaves
Erwen Masís Castro es el tercer exdiputado del PUSC que el gobierno de Chaves reclutó para su administración.
Antes de Masís, el gobierno también nombró al exdiputado y exjefe de fracción del PUSC, Pablo Heriberto Abarca Mora, como embajador ante México.
Recientemente, se sumó al gobierno de Chaves el tres veces diputado del PUSC, Jorge Eduardo Sánchez. El pasado 21 de setiembre, Sánchez fue designado como representante del Gobierno en la Junta Directiva del Banco Popular.
Denuncia de ofrecimiento de embajada salpicó eurobonos
Este miércoles, en el plenario legislativo, la diputada del Frente Amplio, Sofía Guillén, denunció públicamente que el diputado oficialista de Progreso Social Democrático, Alexander Barrantes, le ofreció una embajada a cambio de su apoyo al proyecto de eurobonos.
La congresista afirmó que había quedado "en shock" ante el ofrecimiento del legislador y afirmó que con el Frente Amplio no se negocia así.
"Debo pedir la palabra para hacer una aclaración, al inicio de esta sesión, el diputado Alexander, me ha ofrecido cargos y me ha ofrecido embajadas a cambio de apoyar eurobonos y eso me ha dejado en shock, pero además me ha ofendido muchísimo. La gente no me eligió para hacer las cosas así, con el Frente Amplio las cosas no se hacen así y es ofensivo", dijo Guillén.
La jefa del oficialismo Pilar Cisneros y Barrantes insisten que la frenteamplista miente sobre el ofrecimiento de una embajada a cambio del voto para los eurobonos.