Logo
Ciencia

NASA reafirma respaldo a proyecto del motor de plasma

Cooperación por $9 millones se encamina a su tercer año

Por Pablo Rojas | 9 de Ago. 2017 | 11:50 am

La compañía Ad Astra Rocket completó con éxito el segundo año del acuerdo de asociación para exploración espacial junto con la NASA. De esta forma, recibió la autorización de la agencia estadounidense para continuar con el tercer año del contrato, en beneficio del proyecto de motor de plasma VASIMR.

El acuerdo de cooperación, de $9 millones, tiene como fin la operación de un propulsor espacial de alta potencia, denominado 200SSTM VASIMR.

Ese equipo funciona con una potencia de 100 kilovatos (kW). Hace pocas semanas, se lograron conseguir 10 horas acumuladas de pruebas y disparos a esa potencia.

"Después de 2 años de exitosas evaluaciones de desempeño en la sede de la NASA en Washington DC. El 24 de julio, tras 10 horas acumuladas de pruebas del cohete 200SSTM a 100 kW, Ad Astra recibió la aprobación de la NASA para continuar con el tercer año", informó la compañía, liderada por el exastronauta Franklin Chang, a través de un comunicado oficial.

El objetivo es conseguir 100 horas continuas de disparos a la potencia antes señalada. "La compañía marcha hacia este objetivo en la fecha prevista, a lo largo de un camino de hitos intermedios", indicó Ad Astra.

Nuevos objetivos

Los pasos siguientes ahora se centran en nuevo sistema de gestión térmica del cohete y el diseño para que pueda operar a la potencia requerida indefinidamente.

"Estos cambios son necesarios para manejar la carga térmica sin precedentes en un escape de plasma a 3 millones de grados. Las modificaciones fueron validadas tras una serie disparos que se iniciaron a principios de julio. El hito de las 10 horas de disparos acumuladas se completó el 1 de agosto 2017", señaló la empresa.

El tercer año del acuerdo de cooperación, denominado NeXTstep, finalizará a mediados de 2018. Ahora, procurarán perfeccionar el sistema de disparos y realizar inspecciones del hardware.

Matt Giambusso, investigador a cargo, indicó que estos avances permiten confirmar que el proyecto es viable.

"El logro de este objetivo demuestra aún más la viabilidad de la tecnología y la VASIMR determinación del equipo de Ad Astra. Me siento honrado de ser parte de este trabajo continuo", dijo el científico.

Según datos proporcionados por la empresa, desde 2005 se invirtieron más de $30 millones de fondos privados para el proyecto. "El cohete podría apoyar la logística espacial-comercial de las operaciones de transporte en la de la Tierra hacia la Luna. Así como a largo plazo, en los objetivos de la exploración espacial de la NASA".

Chang inventó el concepto del Vasmir desde 1979 y desde entonces trabaja en ello.

Comentarios
1 comentario
OPINIÓNPRO