Logo

Narcotraficante “El Mayo” Zambada habría estado en Costa Rica antes de ser detenido en EE.UU.

Zambada, de 77 años, fue detenido en 2024 en aeropuerto estadounidense, tras supuesta traición de "Chapitos"

Por Pablo Rojas | 6 de Ene. 2025 | 12:52 pm

Ismael Zambada García, sostuvo una entrevista en 2010 con el periodista mexicano Julio Scherer para la revista Proceso. Archivo CRH/Proceso

Ismael "El Mayo" Zambada García, reconocido narcotraficante mexicano y señalado como líder del Cártel de Sinaloa, habría visitado Costa Rica antes de ser detenido el 25 de julio de 2024 en un aeropuerto privado de El Paso, Texas, en EE. UU.

Así lo señaló la periodista mexicana Anabel Hernández García en el episodio 23 del pódcast "Narcosistema", el cual fue publicado el pasado 2 de enero.

La comunicadora, con una extensa carrera en los principales medios de comunicación de México, es especialista en asuntos de narcotráfico. De 53 años, ha escrito múltiples libros sobre la influencia del narcotráfico en territorio mexicano y América Latina. Entre estos destacan "Los Señores del Narco", "Las Señoras del Narco" y "Emma y las otras Señoras del Narco".

Zambada García, de 77 años y que estuvo prófugo durante décadas, es señalado como el cofundador del Cártel de Sinaloa y como el socio histórico de Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, quien cumple una condena de cadena perpetua por narcotráfico en EE. UU.

El Cártel de Sinaloa es una de las agrupaciones delictivas transnacionales que, según autoridades policiales de múltiples países, ha tenido tentáculos en Costa Rica, como punto logístico para el movimiento de cocaína entre Sudamérica y Norteamérica.

Información obtenida por la periodista Hernández, basada en contactos cercanos a Zambada y a conversaciones que habrían tenido lugar en marzo de 2024, entre miembros del cártel, sostiene que Zambada viajaba con frecuencia fuera de México gracias a la complacencia de ciertas autoridades mexicanas y que 2 de esos viajes habrían sido en 2023.

"El 'Mayo' Zambada presumió que uno de sus últimos viajes fue a Costa Rica y a las paradisíacas playas de Punta Cana, en República Dominicana (…) El viaje del líder del Cártel de Sinaloa a Punta Cana se habría realizado en 2023. Para 2024, 'El Mayo' comenzó a preocuparse, había algo que percibía en el ambiente que le parecía fuera de lo habitual", comentó la periodista Hernández, en el pódcast, con base en la información que accedió.

Sobre el supuesto viaje a Costa Rica, la comunicadora mexicana no detalló fechas o datos adicionales. No obstante, podría estar relacionado con la operación de trasiego de droga hacia Norteamérica.

"Este viaje tuvo un enfoque más operativo que recreativo, ya que Costa Rica es una ubicación clave para el almacenamiento y transporte de cocaína proveniente de Sudamérica hacia EE. UU.", añadió la publicación hecha este lunes por el sitio web de noticias Infobae, en referencia al pódcast de la periodista Hernández.

Vea el extracto del pódcast donde Hernández se refiere a Costa Rica: 

"El Mayo" fue detenido el 25 de julio de 2024 en Texas aterrizar en un pequeño avión privado en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de el "Chapo".

Zambada García dijo haber sido víctima de una emboscada y alegó que fue engañado por Guzmán López, conocido también como "Chapito", para ser llevado a la fuerza a EE. UU. a cambio de supuestas ventajas para él y varios hermanos, conocidos como "Los Chapitos", cuyos casos por narcotráfico se instruyen en un tribunal de Chicago, Illinois.

El narcotraficante se declaró como no culpable el pasado 14 de setiembre de 2024 de los 17 cargos de los que le acusa la justicia estadounidense, entre los que destacan: empresa criminal continuada, asesinato y tráfico de armas y drogas, entre ellas, fentanilo, un poderoso narcótico 50 veces más potente que la cocaína que causa decenas de miles de muertes al año en EE. UU. por sobredosis.

Zambada es elegible a la pena de muerte, al haber sido detenido en suelo estadounidense, aunque serán las máximas autoridades judiciales las que deben decidir si lo autorizan, se anunció este viernes en el tribunal que instruye su caso.

El líder del cártel mexicano compareció el 18 de octubre de 2024 ante el juez Brian Cogan, que instruyó el caso en el Tribunal Federal Este de Brooklyn, en Nueva York. Una nueva vista ha sido fijada para el próximo 15 de enero.

Ismael Zambada y Joaquin Guzmán López, hijo del Chapo Guzmán. Todos requeridos por las autoridades estadounidenses. Captura de pantalla

Merrick Garland, fiscal general, tendrá que decidir si autoriza a que uno de los narcotraficantes más longevos y buscados por EE. UU. antes de ser detenido en suelo estadounidense el pasado 25 de julio, pueda ser elegible a la pena capital.

Poco después de asumir el cargo en 2021, Garland declaró una moratoria a las ejecuciones federales, en contraste con su predecesor bajo el gobierno de Donald Trump, que llevó a cabo una docena en seis meses. Solo alteró esa moratoria a principios de 2024 con el joven supremacista blanco que el 14 de mayo de 2022 mató a 10 personas de color en un supermercado en Búfalo (norte de Nueva York).

En el caso de "El Chapo", quien fundó el Cártel de Sinaloa con Zambada en la década de 1980 fue condenado en julio de 2019 por el juez Cogan a cadena perpetua, ya que en su caso fue extraditado y entre en los acuerdos estaba excluida la eventual condena a pena capital.

Comentarios
0 comentarios
OPINIÓNPRO