Voto en el exterior se dispara: 16.437 ticos más que en 2022 podrán elegir desde fuera del país
Esta es la cuarta ocasión en que TSE habilita el voto a costarricenses en el extranjero
Las elecciones nacionales del próximo domingo 1 de febrero serán la cuarta ocasión en que los costarricenses que viven en el exterior podrán ejercer su derecho al voto para elegir al presidente y los vicepresidentes de la República. La primera vez fue en los comicios de 2014, la segunda en 2018 y la tercera en 2022.
Según el archivo de CR Hoy, sustentado en datos del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE), en los últimos años ha habido un crecimiento sostenido del padrón electoral para el voto en el exterior.
En las elecciones de 2014 votaron 12.654 costarricenses fuera del país; en las de 2018, el número aumentó más del doble, con un total de 31.869 votantes.
Para los comicios de 2022 la cifra cerró en 50.833, mientras que para febrero de 2026 será de 67.270, es decir, 16.437 votantes más que en la última elección.
Entre los ticos que podrán votar en el exterior en febrero, 33.580 son hombres y 33.690 mujeres.
Actualmente, Costa Rica tiene 49 consulados habilitados en 42 países, donde se instalarán 91 juntas receptoras de votos.
Según datos del TSE, los países con más costarricenses inscritos son:
-
Estados Unidos: 44.580
-
España: 2.688
-
Canadá: 2.132
-
Nicaragua: 2.094
-
Panamá: 1.950
-
México: 1.742
Entre tanto, los consulados con mayor cantidad de electores inscritos son:
-
Nueva York: 19.100
-
Miami: 7.547
-
Los Ángeles: 6.138
-
Atlanta: 4.906
Por su parte, los consulados con menos votantes inscritos se ubican en India (23), Turquía (19), Kenia (15), Indonesia (13) y Jamaica (11).
América es el continente con el mayor número de consulados costarricenses habilitados para votar (20). Le siguen Europa (11) y Asia (9). Oceanía y África cuentan con uno cada uno.
El horario de votación para los costarricenses en el extranjero será de 10 horas, de 9 a. m. a 7 p. m., según los husos horarios de cada consulado.
El TSE anunció que para los próximos comicios el padrón electoral estará conformado por 3.731.788 ciudadanos: 1.881.567 mujeres y 1.850.221 hombres. Con respecto al 2022, esta cifra aumentó un 4,3%, es decir, 160.981 electores.
