(VIDEO) Ganadero llora cuando lo despojan de su finca: “Esto es lo que quiere Chaves”
"Casi 25 años de estar aquí y hoy me tiran afuera como a cualquier delincuente, como a cualquier perro, afuera, con toda esta multitud de ganado. Es de un ganadero, que todo el tiempo me he dedicado a eso; yo no me he dedicado al narcotráfico".
Estas son algunas de las palabras que Óscar Rojas, un ganadero de la finca Río San Juan en Chorreras, ubicada dentro de la milla fronteriza, en San Carlos, Alajuela, expresó este jueves en un emotivo video tras ser desalojado de la propiedad por funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal (Senasa).
En la grabación se observa a Rojas, de 70 años, sacando el ganado mientras su hijo narra que la finca pertenecía a su padre.
"Así se despide uno de una finca, sacando el ganado como si fuéramos delincuentes, como si fuéramos narcotraficantes, como lo dice el presidente de la República. Somos gente honrada, gente de bien. Aquí el esfuerzo de mi papá, Óscar Rojas", comentó en el video.
Rojas mencionó que lo que tenía era la finca, una casita y el ganado.
"Hoy me despojan como a cualquier delincuente", dijo el ganadero con lágrimas en los ojos.
También aseguró que el desalojo implica una pérdida millonaria de una actividad económica a la que se ha dedicado desde hace muchos años.
"Esto es lo que quieren: ver al sector agro quebrado, y lo están cumpliendo. ¡Costa Rica, despertemos, por favor!", reclamó su hijo.
Este ganadero forma parte de unas 87 familias de Chorreras desalojadas por el Estado, tras un fallo del Juzgado Penal de San Carlos por el presunto delito de invasión de un área de conservación.
Ese despacho judicial dictó la orden al resolver una denuncia presentada este año por el Sistema Nacional de Áreas de Conservación (Sinac).
Según los vecinos, el Sinac presentó la demanda en representación del Gobierno y, en un tiempo récord, esta se resolvió, dándoles plazo hasta noviembre para dejar la zona.
