Video: Elías Alvarado aclara situación que vivió en restaurante y llama a la reflexión
Elías Alvarado, periodista costarricense en Nueva York, Estados Unidos, aclaró una situación que vivió en un restaurante de ese país y pidió hacer una reflexión al respecto.
Según explicó en un video que publicó en Instagram, ayer salió a comer con su familia a una pizzería italiana. Su hijo Saúl llevaba un bolso con café de Costa Rica y, al llegar al restaurante, se bajó del carro con el paquete y le tomó una fotografía mientras ingresaba al establecimiento.
"Resulta ser que al fondo había una bandera. A alguna persona le pareció ver que esa bandera era de un partido político de Costa Rica, sin realmente fijarse en que era la bandera de Italia, porque estábamos entrando a una pizzería italiana. Lo preocupante de esto es que son comentarios recurrentes y hay personas que están buscando lo mínimo en redes sociales o en la vida para estar señalando, juzgando, y es lamentable el clima político que se está viviendo hoy en Costa Rica, que está trascendiendo fronteras. Son noticias que trascienden, como lo que acabamos de ver esta semana del Tribunal Supremo de Elecciones", relató.
También narró que hace algunos días su familia usó la camisa de su tienda, Los gusticos de Saúl. Cuando se dirigían hacia Connecticut, empezaron a recibir comentarios debido al color de la camisa —que tiene más de un año de existir y fue escogida desde el inicio del negocio—, como este: "Al despiste apoyando al pueblo soberano del chavismo con esos colores, ojo canal 7".
"A mí no me quitan la paz, a mí no me amargan el día, pero lo que sí es evidente es que hay una situación bastante delicada, y es el tema político en Costa Rica. Lo sé, lo he visto, lo he vivido; me he mantenido muy al margen de toda esa situación", dijo.
Aseguró que el video que publicó constituye una reflexión para que el próximo 1.º de febrero todos los costarricenses salgan a votar, independientemente del candidato presidencial de su preferencia.
"Necesitamos hacer conciencia de lo que está pasando en nuestro país; necesitamos hacer conciencia de cómo nos está afectando como sociedad, individualmente y a las familias, esta situación, este clima político tan pesado que se está viviendo en Costa Rica. Algunos están buscando fantasmas donde no los hay, y es muy lamentable", agregó.

