Logo

(VIDEO) Ariel Robles exige a Chaves y Cisneros frenar subasta de frecuencias que cerrará medios pequeños

Por Gustavo Martínez | 25 de Nov. 2025 | 4:27 pm

El diputado y candidato presidencial del Frente Amplio, Ariel Robles Barrantes, pidió desde el Plenario Legislativo al presidente Rodrigo Chaves y a la diputada oficialista Pilar Cisneros intervenir y frenar la subasta de frecuencias de radio y televisión impulsada por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), la cual —según denunció— está dejando por fuera a canales y emisoras pequeñas, especialmente en zonas rurales.

La solicitud de Robles se dio luego de que el proceso concursal iniciara por instrucción del presidente Chaves y de la ministra de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones, Paula Bogantes, mediante el Acuerdo Ejecutivo N.° 063-2024-TEL-MICITT.

En su intervención, Robles afirmó:

"Un decreto hecho con las patas, un decreto hecho simplemente con la intencionalidad de poner hoy contra la pared, no solamente a televisoras locales y radioemisoras regionales, [sino] contra el 60% de la población en zonas rurales que solamente tiene acceso a televisión abierta como una forma de comunicación".

El legislador exigió revertir el decreto:

"El pueblo costarricense debemos exigirles que echen para atrás este decreto mañana. Dígale, doña Pilar, que aquí hay diputados y diputadas que le exigimos, sí, le exigimos, que echen para atrás un decreto que solo cumplen Teletica y Repretel. Usted, doña Pilar, parece que ahora sí está trabajando para su patrón. Usted, Rodrigo Chaves, parece que quiere trabajar para quienes hoy solo pueden concursar en ese espacio".

"¿Cómo le vamos a decir a radios culturales, a Radio Sinaí de Pérez Zeledón, a Sinfonola, a TV Sur o a Canal 14 de San Carlos que paguen cientos de millones de colones anuales para cumplir con los requisitos para concursar? ¿De dónde van a sacar la plata?", aseveró.

"Lo que ustedes hicieron fue beneficiar a los ticos con corona. Así que, Rodrigo Chaves, tenga un poquito de valentía, un poquito de valor, acepte que se equivocó completamente y mañana, en su conferencia de prensa, échelo para atrás".

La subasta de frecuencias cerró el pasado 21 de noviembre y recibió 25 ofertas: 20 para frecuencias FM, 1 para AM y 4 para televisión.

video-0-ikfa3

Comentarios
0 comentarios