Logo

Vacunación de fiebre amarilla se pospone a diciembre, pese a promesa de la presidenta de la CCSS

Por Ambar Segura | 24 de Nov. 2025 | 3:40 pm

Mónica Taylor, presidenta ejecutiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), prometió el pasado 13 de octubre que en el plazo de un mes la institución arrancaría con el proceso de vacunación de fiebre amarilla, es decir, a más tardar el 13 de noviembre.

Ahora, el Ministerio de Salud confirmó que esto no será así, ya que esperan que la Caja inicie la colocación en diciembre, según el esquema especial aprobado. De momento, la CCSS no ha comunicado el proceso para la colocación de la vacuna ni los requisitos por cumplir.

Hoy, Salud finalizó la vacunatón de fiebre amarilla, porque ya estarán disponibles en el sector privado. El precio de la vacuna ronda los ¢75 mil en las diferentes farmacias del país.

En el país es obligatoria la vacuna de fiebre amarilla para viajar a Colombia. Desde las autoridades de salud se recomienda colocársela si se va a viajar a África o a países como Bolivia, Brasil, Ecuador, Guyana, Guyana Francesa, Paraguay, Perú, Venezuela, Surinam, Colombia.

Mariela Marín, viceministra de Salud, aseguró que la fiebre amarilla es una enfermedad altamente letal y peligrosa. Durante el 2024, se registró una letalidad aproximada del 50%.

Los síntomas más frecuentes de la fiebre amarilla incluyen fiebre, dolor de cabeza, escalofríos, dolores musculares, fatiga, náuseas y vómitos.

De acuerdo con la institución, en los casos más graves de la enfermedad pueden presentarse ictericia (una coloración amarilla en la piel y los ojos), sangrado, dolor abdominal y complicaciones hepáticas o renales.

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que puede causar cuadros severos si no se detecta y atiende a tiempo, por lo que las autoridades instan a la población a mantenerse alerta ante la aparición de estos síntomas y buscar atención médica inmediata.

Comentarios
0 comentarios