Supen pide rechazar plan para retiro total de pensión complementaria
Álvaro Ramos advierte de implicaciones

El superintendente de Pensiones, Álvaro Ramos, sostuvo que el proyecto de ley tendría implicaciones. (CRH).
(CRHoy.com). -El jerarca de la Superintendencia de Pensiones (Supen), Álvaro Ramos, pidió este martes a los diputados rechazar el proyecto de ley que pretende que los trabajadores puedan retirar el 100% de su fondo de pensión complementaria al momento de jubilarse.
Así lo manifestó Ramos esta tarde tras una pregunta que le hizo el diputado Wagner Jiménez, del Partido Liberación Nacional (PLN), en una comparecencia en la Comisión de Asuntos Hacendarios de la Asamblea Legislativa, en la que se refirió a la iniciativa planteada por el legislador Eduardo Cruickshank, del Partido Restauración Nacional (PRN).
"Como está escrito hoy (el texto) se debería rechazar", respondió el Superintendente de Pensiones.
Ramos explicó que si se autoriza a los pensionados a retirar la totalidad de la pensión complementaria en los próximos 15 ó 20 años -en un periodo de insuficiencia porque el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) no ha alcanzado su madurez- habría tres consecuencias:
- No se afectaría al sistema en términos de la fiabilidad financiera de las operadoras o de la Supen.
- Pero las inversiones se ejecutarían a un plazo más corto.
- Se crearía un efecto reputacional de que la pensión complentaria se vea únicamente como un ahorro "puro y duro".
Precisó que en lo inmediato al menos ¢75 mil millones podrían retirados, si prospera la iniciativa de ley, y eso podría afectar los rendimientos porque las operadoras se verían obligadas a invertir a plazos más cortos.
Según dijo, en otros países, como Malasia, un 50% de quienes retiran la totalidad de su pensión complementaria se quedó sin dinero a los 5 años y a los 10 años un 70%.
"No es una amenaza al sistema, no es una amenaza a la Supen, es una amenaza al bienestar implícito de las personas cuando envejezcan si hacen un retiro total", añadió Ramos.
La propuesta de Cruickshank -apoyada por 22 diputados más- consiste en que la persona pueda tomar en un solo tracto el dinero ahorrado en el ROP, en lugar de desembolsos mensuales luego de la jubilación.
El congresista indicó que, de acuerdo con información de la Supen de abril de este año, 33.600 personas jubiladas no pudieron retirar la totalidad de su pensión complementaria porque fallecieron.