Logo

Sindicato de Policía de Tránsito reclama abandono ante falta de nombramiento en su dirección

Por Francisco Ruiz | 18 de Nov. 2025 | 1:09 pm

La Unión Nacional de Oficiales de Tránsito y Afines (Unaotraa), el sindicato de la Policía de Tránsito, reclama abandono de parte de las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT).

En un oficio dirigido al jerarca de esa entidad, Efraím Zeledón, el sindicato expone varias situaciones que preocupan al gremio, especialmente la falta de un nombramiento definitivo en la dirección de ese órgano.

Según la carta, el pasado 10 de octubre se designó al viceministro Carlos Ávila como director suplente interino de Tránsito. No obstante, el 29 de octubre, en una reunión entre Ávila y Unaotraa, el viceministro expresó la dificultad para cumplir con esta nueva responsabilidad.

"De una manera entendible y muy coherente me hizo saber que por sus múltiples ocupaciones y situaciones que le corresponde atender en su Viceministerio, le era casi imposible abarcar en atender como debiera la administración de la Dirección General de la Policía de Tránsito" indica en la misiva Joselito Ureña, secretario general del sindicato.

CR Hoy consultó a Ávila sobre este tema. El viceministro confirmó que la reunión sucedió, pero evitó reafirmar si pronunció esas palabras que menciona Ureña en la carta. Por el contrario, Ávila respondió que en el encuentro comunicó que su nombramiento era temporal.

"Lo que le dije es que mi nombramiento era temporal por dos meses, para aclararle que se daba ese nombramiento a efectos del funcionamiento del Consejo de Personal de la Policía de Tránsito y que era un nombramiento temporal no permanente", comentó Ávila.

Para el secretario de Unaotraa, este episodio es un signo más del abandono en el que se encuentra la Policía de Tránsito. A esto le suman el argumento de que el actual subdirector de Tránsito, Martín Sánchez, carece de los "requisitos mínimos legales" para ese cargo.

Ante consulta de este medio, Sánchez rebatió ese alegato y defendió que tiene los atestados y requisitos para estar como subdirector. Estos requisitos, mencionó, fueron avalados por la oficina de Recursos Humanos del MOPT.

"Nuestro cuerpo policial sigue a la deriva, pulula el desorden evidente, funcionarios incompetentes emitiendo malas órdenes sin tener capacidad jurídica para hacerlo, se sigue persiguiendo al pobre y asoleado oficial de Tránsito de una manera atropellada, las carencias de todo tipo siguen a la orden del día y lo que es peor algunos funcionarios en algunas unidades policiales de nuestro país se siguen atreviendo y se abrogan la facultad sin reparo alguno de seguir con la mala práctica de nombrar funcionarios en puestos de jefatura", indica el oficio.

Unaotraa lamenta que estas situaciones se den aun cuando se discuten en los despachos del ministro Zeledón. CR Hoy consultó al MOPT por este tema, pero se está a la espera de respuesta.

El sindicato está a la expectativa de que se haga un nombramiento en la dirección general de la Policía de Tránsito, lo que espera que suceda antes del 10 de diciembre. Ávila mencionó que la entidad sigue buscando a un director titular.

La Unión menciona en su carta que existe una "barbarie" en las carreteras, refiriéndose a accidentes y fallecidos, y pide una política pública que pasa por atender los problemas internos en ese cuerpo policial.

Comentarios
0 comentarios