Logo

Robo en bodega del ICD tendría gato casero: Ladrones entraron por puerta de emergencia

Bloquearon la cerradura con cinta adhesiva que permitió un ingreso no violento de los asaltantes

Por José Adelio Murillo | 20 de Ago. 2024 | 12:30 pm
video-0-gqpq8

Los ladrones que ingresaron a las bodegas del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD) la noche del domingo y que lograron extraer dos vehículos de lujo, dos motocicletas de alto valor y varios bienes, al parecer contaron con ayuda interna para dar el golpe. 

Al menos 10 sujetos que estaban armados, ingresaron por la puerta de emergencia que se ubica a un costado de las instalaciones, dado que dicho acceso no estaba cerrado por completo.

Tenía una cinta adhesiva que provocaba una especie de taco e impedía que el gancho o el PIN de la cerradura pudiera cerrar totalmente. Esto permitió que se abriera desde afuera, para que los criminales ingresaran y lograran inmovilizar al guarda de seguridad.

"Eso es parte de los temas que en este momento está investigando la policía judicial para determinar si eventualmente existió alguna colaboración interna", confirmó Fernando Ramírez, director del ICD.

Durante los últimos días, en el predio de la institución hay trabajadores de construcción, dado que están unas remodelaciones en la bodega para reforzar la tapia perimetral y el techo, sumado al personal de la empresa de seguridad privada. Así lo detalló Ramírez:

La policía judicial desde un inicio ha venido abordando el tema: fueron los encargados de realizar el levantamiento de evidencias, realizar entrevistas, revisar cámaras de seguridad entre otras cosas. 

Hay algunos elementos que han sido detectados producto de la inspección ocular: uno de los aspectos que ha llamado mucho la atención es precisamente que no se forzó ningún portón, no se realizó ninguna fractura de las paredes, no se ingresó por el techo, ni por ninguna otra área. 

Los vehículos y bienes robados ascienden a los ₡168 millones, según muestran los datos de valor de contrato del Registro Nacional. Pertenecen a los casos en investigación conocidos como Turesky, Sevilla y Fénix.

Seguridad privada

De acuerdo con Fernando Ramírez, jerarca del Instituto Costarricense sobre Drogas (ICD), la entidad tiene grandes limitaciones para resguardar sus instalaciones, pese a que son la institución a cargo de custodiar los automóviles y recursos que se confiscan al narcotráfico y el crimen organizado, mientras se aguarda una sentencia.

La custodia de los predios está a cargo de una empresa de seguridad privada y por ende, lo que hacen es solicitar rotación constantemente de los oficiales a cargo.

Adicionalmente, cada cierto periodo se modifica en la compañía contratada: en las últimas semanas se está tramitando el nuevo cambio. De esa forma, se pretende evitar que los funcionarios puedan tener acceso a información importante o que puedan filtrar datos a grupos criminales.

"Lo que en apariencia arroja la investigación preliminarmente, es que aquí existió de alguna u otra forma alguna colaboración", reafirmó Ramírez.

La investigación está en manos del OIJ, sin embargo, a lo interno del ICD también se busca determinar si hubo algún tipo de colaboración de funcionarios o la empresa de seguridad, para confirmar o descartar cualquier posibilidad.

Comentarios
0 comentarios