Remueven a jefa de Fiscalía Anticorrupción por “conclusiones sin sustento” en juicio contra Gamboa y Araya
Natalia Villalta fue removida de su puesto como fiscal adjunta de Probidad, Transparencia y Anticorrupción (Fapta) porque las conclusiones que hizo en un juicio contra Johnny Araya, Celso Gamboa y Berenice Smith "no fueron correctas" y se presentaron "sin tener sustento".
Esta situación fue revelada por el fiscal general de la República, Carlo Díaz, quien dio a conocer esta medida en una entrevista que dio a Noticias Columbia.
El juicio era por tráfico de influencias al supuestamente haberse beneficiado a Araya con un expediente judicial.
No obstante, durante el juicio la Fiscalía aceptó que no podían acreditar esta teoría en contra de los acusados.
Otro aspecto importante de señalar es que el primer juicio por este caso se dio en el 2021, pero en esa ocasión también se absolvió a los sospechosos.
Mientras que en este 2025, tan solo hace unos meses, se volvió a dar el mismo resultado en un nuevo juicio por esta misma acusación, debido a que esta fue la segunda absolutoria, el Ministerio Público ya no puede volver a apelar.
Debido a esta situación es que el proceso fue sometido a un análisis que llevó a cabo la jefa de la Unidad de Capacitación y Supervisión y fiscal subrrogante, Karen Valverde.
"Ella determinó que las manifestaciones dadas en conclusión por los fiscales, no eran correctas. Fueron opiniones no sustentadas".
"Una vez que analizamos el caso determinamos que, efectivamente, las conclusiones que dio el fiscal, en donde decía que la acusación estaba mal formulada y que también, haciendo un análisis de la prueba no se podía demostrar la culpabilidad de don Celso, fue una apreciación completamente errónea de ellos", es parte de lo que comentó Carlo Díaz en la entrevista.
Cabe señalar que Natalia Villalta representó al Ministerio Público en este juicio junto con Carlos Rodríguez, quien también es parte del equipo de FAPTA.
Eso sí, a Rodríguez sí lo mantuvieron en su puesto, pero le hicieron llegar las observaciones del informe que redactó Karen Valverde.
Por su parte, también cabe señalar que la jefatura de Fapta ahora la ocupa Tatiana García.
La funcionaria fue trasladada a otra dependencia del Ministerio Público, no revelada por el Fiscal.
