Logo

¿Qué pasa si las autoridades no logran ubicar a papás del bebé rescatado en basurero?

Por José Adelio Murillo | 23 de Nov. 2025 | 2:06 am

Luego de que el recién nacido que apareció hace una semana abandonado a su suerte en un botadero a cielo abierto, en los barrios del sur de San José, fue dado de alta y egresó del Hospital Nacional de Niños, se encuentra ahora con una familia que lo cuidará temporalmente.

Este no es el proceso final respecto al menor de edad: tanto el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) como la Fiscalía y otras entidades trabajan e investigan para tratar de dar con los progenitores biológicos, en primera instancia con la madre.

De acuerdo con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI), tras la ubicación del menor con una familia del Programa de Acogimiento Familiar, se realizan coordinaciones para intentar localizar a la familia de sangre.

En caso de encontrarlos, se valorará si es factible la entrega del menor de edad a alguno de sus progenitores y, si el padre o la madre no pueden o no son aptos para recibir al pequeño, en segunda instancia se intenta con algún otro recurso familiar, como abuelos, tíos o similares.

Si no se localiza a los progenitores o no se logra ninguno de los escenarios anteriores, entonces se solicitará al Juzgado de Niñez y Adolescencia o de Familia definir la condición legal al tramitar una pérdida de responsabilidad parental.

Con esta suspensión y al dar visto bueno a una adopción, se escogerá a una de las 76 familias aprobadas para el acogimiento definitivo, la más adecuada para su ubicación con fines adoptivos, explicó el PANI. Mientras todo este proceso se lleva a cabo, el bebé continuará en custodia del hogar temporal previamente autorizado.

"Son familias prevaloradas por el PANI y determinadas como capaces y competentes para asumir de manera temporal el cuido de las personas menores de edad", indicó Rodolfo Meneses, abogado y vocero.

playlist-video-0-g8j6d

El pequeño fue encontrado en un basurero clandestino al margen de una quebrada en Hatillo 4, la semana pasada. Recibió el alta médica de los especialistas y salió del Hospital de Niños, donde permaneció varios días bajo observación.

Salió del centro hospitalario el martes en condición de salud estable y pasó a custodia del PANI, entidad que lo ubicó con una familia del Programa de Acogimiento Familiar, previamente calificada para cuidar a niños y niñas de manera temporal.

El pequeño ya fue debidamente inscrito en el Registro Civil para asignarle nacionalidad, un nombre y un número de cédula, confirmó el PANI. Su nombre fue definido por el equipo técnico del Patronato.

Aunque no es posible revelar la identidad para proteger su seguridad y su derecho a la privacidad, la entidad explicó que el nombre se escoge de forma simbólica según las circunstancias de su ubicación.

Búsqueda

El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) realiza indagaciones para tratar de encontrar a la madre del recién nacido. Para intentar ubicarla, se publicaron fotografías de la única prenda que portaba el bebé al momento del hallazgo: un mameluco blanco con cohetes y una figura similar a un planeta, en tonos celestes.

Las autoridades determinaron, gracias a la revisión médica que el pequeño nació en algún centro médico. Por esta razón, requieren ayuda de la ciudadanía o del personal de salud que pudo haber atendido el parto para obtener información.

"Este menor al momento de ser hallado vestía un mameluco del cual aportamos la fotografía con la finalidad de que los ciudadanos sean particulares o sean de algún centro de salud o centro médico, si tienen información o si reconocen esta vestimenta que coincida con los hechos denunciados, se puedan comunicar y de manera confidencial nos puedan dar información que nos lleve a la ubicación de los padres de este menor", indicó el subdirector interino de la policía judicial, Vladimir Muñoz.

El bebé, rescatado por la policía el pasado 12 de noviembre, tendría entre cinco y siete días de nacido al momento del hallazgo.

playlist-video-1-qk2o3s

Según el reporte preliminar del OIJ, se presume que el menor nació por parto completo en un centro hospitalario, porque portaba un pañal, tenía la prensa que se coloca tras el corte del cordón umbilical y se determinó que se le realizó la prueba de tamizaje.

Uno de los oficiales abrió su camisa y colocó al bebé sobre su pecho para brindarle calor durante el traslado. Una patrulla llegó al sitio, lo localizó y lo trasladó a la Clínica Solón Núñez, para su posterior envío al Hospital Nacional de Niños.

En caso de tener alguna pista, pueden comunicarse al número 800-800-0645 o al WhatsApp 8800-0645 del Centro de Información Confidencial (CICO) del OIJ.

Comentarios
0 comentarios