Proyecto permitiría usar bienes de extraditados condenados para combatir al narco

La fracción del Frente Amplio presentó a la corriente legislativa un proyecto que busca que los bienes decomisados a extraditados con sentencia en firme podrían ser usados para fortalecer lucha contra narco y el crimen organizado.
El texto en cuestión es el expediente N.º 25.310, denominado "Garantizar la Obtención de Rendimientos sobre los Activos Decomisados y el Comiso de Bienes de Personas Extraditadas y Condenadas en el Extranjero a Favor del Estado Costarricense", presentado por la diputada Priscilla Vindas, el cual haría una reforma a la reciente ley de extradición de nacionales.
Dicha propuesta establece que, a partir de que la orden de extradición quede en firme, se pueda:
"(…) ordenar de forma preventiva y, en favor del Estado costarricense, el decomiso de los bienes muebles e inmuebles, fondos, cuentas bancarias y demás activos de la persona extraditada que se encuentren en el territorio nacional o bajo la jurisdicción nacional".
El texto establece que el decomiso se realizará únicamente cuando exista una relación entre los bienes y los hechos delictivos por los cuales se solicita la extradición, y siempre que haya una condena en firme.
Decomiso de bienes de extraditados
Una vez que la persona extraditada cuente con una sentencia firme, un juez o jueza costarricense ordenará —sin necesidad de iniciar un nuevo proceso— el comiso definitivo de los bienes a favor del Estado, tanto de aquellos adquiridos con recursos provenientes de la actividad delictiva como de los utilizados para ejecutarla.
Los bienes obtenidos, así como los rendimientos generados por estos, serán destinados a fortalecer la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado. Si la sentencia es absolutoria, el Estado deberá devolver de inmediato los bienes decomisados.
Tras la presentación, el texto deberá ingresar a una comisión legislativa para iniciar su trámite.