Poderoso grupo narco de Limón construyó residencias con piscina sin permisos municipales, revelan documentos
En el pasado, otros líderes narco asentados en el cantón central de Limón construyeron mansiones y muelles sin permisos o en terrenos del Estado

La alcaldesa de Limón, Ana Matarrita Mc Calla. confirmó por medio de un oficio que no hay permisos de construcción ni derechos para las construcciones en esa zona de Westfalia.
El presidente del Concejo Municipal de Limón, Juan Pablo Poveda, confirmó que las dos viviendas que aparecen en el expediente del Cártel del Caribe Sur como propiedades de los hermanos y líderes de la banda narco Luis Manuel y Jordie Picado Grijalba, se construyeron sin permisos municipales y en zona marítimo terrestre, propiedad del Estado y que la revisión de dichos requisitos recae sobre la alcaldesa Ana Matarrita Mc Calla.
Las viviendas están ubicadas en Westfalia y son dos casas de lujo, valoradas en $500 mil.
CR Hoy dio a conocer que en el expediente del Caso Traición, que investigó al Cártel del Caribe Sur, se ubicaron dos casas de la organización criminal en terreno de dominio. al menos, una de ellas de reciente construcción y que cuenta con piscina. Asimismo, las casas estaban en venta según relata el expediente basado en intervenciones telefónicas.
"Al seno del Concejo municipal no ha sido presentada ninguna gestión para autorizar el otorgamiento de concesiones en las fincas aludidas en Westfalia. Además es importante hacer de conocimiento que la municipalidad de Limón no tiene aprobado un plan regulador costero, el cual hasta este momento está en proceso de elaboración por parte de una consultora profesional. Por eso es que nadie puede ostentar la condición de concesionario y pagar un canon, además las personas que estén allí solamente pueden tener salvo raras excepciones, la condición de meros ocupantes y no concesionarios al amparo de la ley sobre la zona marítimo terrestre
"La alcaldesa es la administradora general de los bienes y la que tiene que velar por el tema de las construcciones en esas regiones, por lo que es importante buscar las respuestas de la señora Alcaldesa, explicó el regidor y presidente del Concejo Municipal.
CR Hoy envió un correo, el jueves anterior, a la alcaldesa de Limón, en torno a la construcción de esas viviendas y la supuesta existencia de una concesión que señala el expediente judicial. Por medio del oficio AML-3970-2025, la Municipalidad de Limón respondió lo siguiente:
Se informa que de acuerdo con la revisión efectuada en nuestros registros institucionales y en el sistema del Colegio Federado de Ingenieros y de Arquitectos (CFIA), no consta solicitud ni otorgamiento de permiso de construcción alguno, ni tampoco derecho de uso vigente a nombre de las personas antes mencionadas. Cabe indicar que el señor Luis Manuel Picado Grijalba figura como propietario de un inmueble ubicado en el sector de Siglo XXI, y el señor Jordie Picado Grijalba cuenta con dos (2) propiedades localizadas en el sector de Villa del Mar.

Se le consultó a la alcaldesa si ella conversó personalmente o por teléfono con algún miembro de la organización criminal entre el 2022 y hasta su captura (la semana anterior), en torno a las construcciones dentro de la Zona Marítima-Terrestre. Sin embargo, aunque vía WhatsApp se han reiterado las preguntas, hasta el cierre de esta nota no hay respuestas de la funcionaria.
Una de las casas, llamada "Casa Verde", la tenía a la venta la exdirectora del Instituto Costarricense Pesca y Acuicultura (Incopesca) y abogada, Anita Mc Donald Rodríguez. La otra, a la cual llamaron "Casa Blanca" la alquilaban por medio de una plataforma digital y las ganancias eran depositadas a Mc Donald Rodríguez, según intervenciones telefónicas.
Sin embargo, el expediente también contiene una conversación en que la esposa del líder narco Luis Manuel Picado Grijalba alias Shock, identificada como Estefanía Mc Donald, solicitaba un servicio de limpieza para la piscina de la "casa blanca".
Construcciones ilegales
El Cártel del Caribe Sur liderado por Luis Manuel Picado Grijalba alias Shock, detenido en Londres, tenía entre sus millonarios bienes dos lujosas casas construidas -se investiga si tenían los permisos- dentro de la Zona Marítimo Terrestre, en Westfalia de Limón, según se desprende del expediente judicial del Caso Traición, gracias a una concesión otorgada por la Municipalidad de Limón.
Las investigaciones de la Oficina Especializada contra el Crimen Organizado del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) y la Fiscalía Adjunta Especializada en Delincuencia Organizada, señalan que el grupo mantenía la llamada "Casa Verde" como una propiedad de seguridad, de paseo y hasta para almacenamiento de drogas.
Otra de las casas, ubicada frente al cementerio llamada en el expediente como la "Casa Blanca" era alquilada por medio de la plataforma Airbnb, así lo establece el expediente judicial del caso.
" Es importante consignar que dichos inmuebles fueron asociados a la estructura, por lo tanto, es importante realizar las acciones necesarias para poder eliminar la concesión que pesa sobre las estructuras y que las mismas sean puestas a la orden de la Municipalidad de Limón, ya que ambos recintos se encuentran ubicados en zona marítimo terrestre, señala el expediente.
Adicionalmente, se determinó que ambas propiedades se encuentran dentro de la zona marítimo terrestre (Ley N.º 6043) y según lo indicado por el investigador a cargo del caso, ambas propiedades están en proceso de venta; sin embargo, estos terrenos a nivel registral no pueden ser vendidas o cedidas, por cuanto son espacios administrados mediante concesiones de uso por un plazo determinado.
Por lo tanto, es necesario verificar dicha información ante la Municipalidad de Limón, el estado de las concesiones ante la Municipalidad de Limón y gestionar la publicidad registral ante el Registro Nacional, indicando que el terreno presenta una posible anomalía, ya que existe una alta probabilidad de que lo que se esté comercializando sea el derecho de uso otorgado por la concesión, y no la propiedad del terreno como tal", agrega la investigación del Caso Traición.

Vista aérea de la "Casa Blanca" ubicada frente al cementerio de Westfalia, Limón.
La zona marítimo-terrestre es una franja de terreno que pertenece al Estado, generalmente de 200 metros de ancho a lo largo de la costa, medida desde la línea de la marea alta. Esta zona se divide en dos secciones: la Zona Pública (los primeros 50 metros), que es inalienable y de acceso público, y la Zona Restringida (los 150 metros restantes), donde se pueden otorgar concesiones para uso y desarrollo.
"En otra comunicación de fecha 14 de mayo de 2024, se confirmaron ingresos monetarios por medio de la plataforma de Airbnb que recibe el grupo criminal a través de una propiedad que poseen en el sector de Westfalia, dicho bien inmueble está totalmente acreditado al cabecilla Luis Manuel Picado Grijalba Shock, es menester resaltar la figura de Anita (Mc Donald) en la representación de esta vivienda de lujo, femenina que podría estar recibiendo las transacciones monetarias a su cuenta, producto de dicha actividad comercial, además, se denotó que mantiene el cuido y mantenimiento del inmueble adquirido producto de las interacciones que posee la estructura criminal derivado del delito precedente vinculado con el tráfico de drogas", dice el expediente.
Las propiedades cuentan con construcciones de alto valor, acabados de lujo, rancho para fiestas y ambas con piscina, así consta en el expediente según una llamada telefónica del 11 de noviembre del 2024 que le fue intervenida a Estefanía Mc Donald, esposa de alias Shock.

Casas y muelles del narco sin permisos
La construcción de casas de lujo y muelles propiedad de sospechosos de narcotráfico y extraditables, en zonas de dominio público o sin permisos, no es algo nuevo en el cantón central de Limón.
Uno de los casos más conocidos fue la construcción, en Portete, de un muelle por parte de Gilbert Bell Fernández alias Macho Coca. Dicha construcción fue intervenida por la Fiscalía Adjunta de Limón y ahora está en manos del Estado.
El narcotraficante condenado Keylor Jacob Cole Kelly, alias Gato Cole, construyó una residencia valorada en unos $2,5 millones en el barrio Veracruz, en el cantón central de Limón. Documentos contenidos en un expediente judicial indican que la propiedad, ahora en manos del Estado, se construyó sin permisos municipales. La residencia cuenta con una estructura principal de tres pisos, finos acabados, piscina, rancho para fiestas y hasta una cancha de fútbol 5.

Leonardo Antonio Joseph Méndez, conocido policialmente como Chombo y quien fue asesinado frente a los Tribunales de Limón, construyó una casa con piscina en condiciones poco claras, según consta en un expediente judicial. La residencia está ubicada en Moín, en el cantón central de Limón, y fue allanada en su momento por la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ).
En el 2022, la Fiscalía Adjunta de Limón allanó varias propiedades a la orilla de los canales, en Moín, las cuales servían como bodegas del narco y estaban construidas en terrenos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
El proyecto Beitos, mencionado en el expediente judicial del Caso Turesky que investigó narcotráfico y legitimación de capitales, señala que se pretendía construir un centro comercial y torre habitaciones en terrenos del Estado.