Plenario juramentó a Fernando Castillo como magistrado de la Sala IV por 8 años más

El Plenario Legislativo juramentó este lunes a Fernando Castillo, como magistrado propietario de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia por un nuevo período de 8 años más, por lo que se mantendrá en el cargo por tercer período consecutivo hasta el 2033.
Esto se dio después de una polémica reelección en la cual 24 diputados votaron a favor y 20 en contra de dicha continuidad. Tras fuertes críticas debido a que el magistrado no asistió a la Asamblea Legislativa a su entrevista en dos ocasiones. Para la no reelección de Castillo se requerían 38 votos negativos.
A favor votaron 24 diputados:
Liberación Nacional (PLN): Dinorah Barquero, Óscar Izquierdo, Luis Fernando Mendoza, Francisco Nicolás, Paulina Ramírez, Kattia Rivera, Pedro Rojas, Geison Valverde, Danny Vargas y Andrea Álvarez.
Partido Unidad Social Cristiana (PUSC): Horario Alvarado, Vanessa Castro, Alejandro Pacheco y Carlos Andrés Robles.
Nueva República: Fabricio Alvarado, David Segura, Rosalía Brown, José Pablo Sibaja, Yonder Salas y Olga Morera.
Independientes: Gloria Navas, Johana Obando, María Marta Padilla y Luis Diego Vargas.
Se inclinaron en contra:
PLN: Carolina Delgado, José Joaquín Hernández, Alejandra Larios y Monserrat Ruiz.
PUSC: Daniela Rojas.
Frente Amplio: Jonathan Acuña, Ariel Robles, Rocío Alfaro, Antonio Ortega y Priscilla Vindas.
Oficialismo: Pilar Cisneros, Daniel Vargas, Manuel Morales, Ada Acuña, Paola Nájera, Jorge Rojas, Alexander Barrantes y Waldo Agüero.
Independientes: Kattia Cambronero y Gilbert Jiménez.
La decisión se tomó luego de que la Comisión de Nombramientos enviara al Plenario el expediente con el que Castillo buscó mantenerse en el cargo. El magistrado no acudió a entrevista ante los diputados, debido a una incapacidad médica tras una intervención quirúrgica.
Argumentos de tiempo
Semanas atrás, las diputaciones acordaron remitir el expediente al Plenario debido a que el actual nombramiento de Castillo vence el 16 de noviembre, y si no se votaba antes de esa fecha, quedaría reelecto automáticamente por otros ocho años.
Las diputadas Alejandra Larios (PLN) y Pilar Cisneros coincidieron en la necesidad de que el magistrado asistiera a una entrevista previa. Sin embargo, por su recuperación médica y la falta de tiempo, la Comisión de Nombramientos no logró reagendar la comparecencia.
Ante la ausencia del magistrado, se valoró la posibilidad de realizar una entrevista en el Plenario, pero el Departamento de Servicios Técnicos del Congreso aclaró que, por mandato constitucional, los magistrados no pueden ser interpelados ni responder preguntas en ese foro, ya que la figura de interpelación solo aplica a ministros de Gobierno.
Tercer período consecutivo
Al no alcanzarse los 38 votos en contra requeridos, Castillo Víquez continuará en su cargo por un tercer período consecutivo.
El magistrado fue nombrado por primera vez en la Sala Constitucional el 16 de noviembre de 2009 y reelecto el 16 de noviembre de 2017. Con esta nueva reelección, permanecerá en el cargo hasta el 2033.