Logo

Ottón Solís: “llegamos a situación predecible con Bancrédito”

"Por politiquería o cabezona no se quiso hacer lo que se propuso", asegura

Por Alexánder Ramírez | 22 de Dic. 2017 | 5:12 pm

Ottón Solís: "las matemáticas no tienen secretos". (CRH).

La intervención que ordenó el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (Conassif) al Banco Crédito Agrícola de Cartago (Bancrédito) "es el resultado negativo más predecible que uno puede imaginarse".

Así reaccionó este viernes el diputado Ottón Solís, del Partido Acción Ciudadana (PAC).

Recordó que insistió en que el banco no podía sobrevivir a como estaba y que se iba a acumular un desfase entre pasivos líquidos y activos líquidos.

Explicó que por ello propuso un proyecto de ley para que los activos, pasivos, patrimonio, fideicomisos y cuentas contingentes y de orden deudoras de Bancrédito fueran traspasadas al Banco de Costa Rica (BCR). Sin embargo, la iniciativa no tuvo eco en el Gobierno.

Según el legislador, quien también es economista, si eso se hubiera hecho, el Gobierno habría recibido dinero, pero más bien ahora tendrá que poner plata para financiar el desfase entre activos y pasivos.

"Llegamos a la situación predecible. Las matemáticas no tienen secretos y el Gobierno, creo que por politiquería o por cabezonada de funcionarios del Banco Central, no quiso hacer lo que se propuso", dijo.

Manifestó que el Gobierno planteó como excusa la propuesta de crear el Banco de Fomento, una iniciativa que no consultó y que no sirve.

La diputada Paulina Ramírez, quien representa a Cartago por el Partido Liberación Nacional (PLN), lamentó la decisión del Conassif.

"Nos hace lamentarlo muchísimo. Se pudo haber hecho algo por el banco. Insistimos en rescatarlo, pero no se hizo nada", comentó.

Comentarios
5 comentarios