Muni autorizó colocación de antena en plena acera herediana ¡Vecinos están indignados!
Empresa privada inició trabajos tras autorización municipal sin consulta a la comunidad

Vecinos de Heredia cuestionan permiso para instalar antena en acera de Urbanización
Vecinos de la Urbanización Boruca, en Mercedes Norte de Heredia, cuestionan la autorización otorgada por la Municipalidad para la instalación de una antena de telecomunicaciones en la acera, justo frente a sus viviendas.
Las obras, a cargo de una empresa privada, comenzaron el jueves 15 de mayo sin previo aviso ni consulta a la comunidad, lo que ha generado preocupación, especialmente por el posible riesgo para la salud de una adulta que padece esclerosis múltiple y secuelas de varios infartos cerebrales.
Las hijas de Sylvia Garro Jiménez, la vecina afectada, difundieron una publicación en redes sociales en la que describen el impacto negativo que la construcción ha tenido en la salud de su madre.
"Les escriben las hijas de Sylvia, por favor necesitamos ayuda, nuestros derechos están siendo violentados, están atentando contra la vida de mi mamá que tiene una condición muy delicada de salud ya que ella sufrió un aneurisma cerebral, infartos cerebrales y actualmente le diagnosticaron esclerosis múltiple.
Desde que inició la instalación de esta antena de telecomunicaciones nos han robado la paz, maquinaria taladrando, y daños hechos a nuestra casa, han causado y otros que desconocemos, hacen que ella se afecte llevándola a niveles de estrés que los médicos neurólogos nos han dicho que no debe de tener porque pueden provocarle nuevas afectaciones e incluso la muerte", explicaron en la publicación de Facebook.
Según relatan, la familia acudió a la Municipalidad de Heredia para exponer el caso y presentó la epicrisis médica de Sylvia, pero no obtuvieron una respuesta favorable. La familia afirmó que por la condición de salud de doña Sylvia, ella "no tolera ver artículos grandes cerca".
"Fuimos a la Municipalidad de Heredia, pero no tuvimos ayuda, mi mamá expuso su caso médico, mostró la epicrisis médica, pero esto no importó. Nos parece increíble que el interés de la instalación de esta antena esté por encima de la vida de mi mamá.
El poste lo están instalando frente a nuestra casa y eso le genera malestar porque por sus secuelas a los infartos cerebrales, no tolera ver artículos grandes cerca o por encima de ella por la afectación sensorial y esta antena va a tener una altura de alrededor de 24 metros de alto que la va a causar estrés las 24 del día y no es justo que esto suceda", añadieron.
Alex Olsen, vecino de la urbanización, también manifestó su preocupación por la obra y su impacto en la salud de Sylvia.
"Un detalle que no están tomando en cuenta es que donde va esa antena vive doña Sylvia Garro. Hace 10 años fue pensionada por invalidez. Ella ha sufrido tres infartos cerebrales, tiene un aneurisma y su movilidad está totalmente restringida. No tiene control de la motora fina ni de la gruesa. La Municipalidad dice que están resguardando la Ley 7600 y que las obras permitirán el paso, pero lo más preocupante es la salud de nuestra vecina", expresó Olsen.
El vecino también criticó la falta de consulta previa.
"Todos los vecinos de acá, como ciudadanos y contribuyentes, creemos que la Municipalidad violó nuestros derechos al no consultarnos. Ya tenemos dos antenas de telecomunicaciones, y ambas están a menos de 100 metros. ¿Por qué otra más en medio de una acera residencial?", cuestionó.
Finalmente, Olsen detalló algunas reacciones físicas que ha presentado la adulta afectada tras el inicio de las obras.
"Desde que comenzó esto, doña Sylvia ha colapsado emocionalmente. Ha tenido ataques de ansiedad, se le ha dormido el cuerpo en dos ocasiones. Ella sabe reconocer los síntomas.
El estrés la afecta directamente en su sistema nervioso central. Además, su síndrome le impide estar cerca de estructuras altas, porque tiene una percepción de que pueden caer sobre ella. Esa antena frente a su casa le genera una angustia permanente", explicó.
Consultado a la Municipalidad de Heredia, la institución manifestó lo siguiente:
"La instalación del poste de telecomunicaciones número 424171, ubicado en la Urbanización Boruca II y promovido por la empresa UFINET Costa Rica S.A., cuenta con autorización municipal firme, otorgada mediante el acuerdo N.° 22 del Concejo Municipal, en sesión ordinaria N.° 056-2024, celebrada el 16 de diciembre de 2024. Posteriormente, la empresa gestionó ante la Municipalidad de Heredia el respectivo permiso de construcción, cumpliendo con todos los requisitos técnicos, urbanísticos y de accesibilidad establecidos en el ordenamiento jurídico vigente.
Durante el proceso de fiscalización de la obra, y en atención a lo dispuesto por la Ley N.° 7600 y su reglamento, en particular el artículo 125, que establece un ancho libre mínimo de 1.20 metros para la circulación peatonal, se realizó una inspección en sitio. En dicha verificación se constató un ancho efectivo de paso peatonal de 132 cm, por lo que se concluye que la instalación cumple con la normativa de accesibilidad universal al espacio físico.
Asimismo, se aclara que no existe evidencia de que el poste obstruya el ingreso peatonal ni vehicular, ya que fue ubicado en la división entre dos propiedades colindantes, sin invadir zonas de acceso o tránsito. Por lo tanto, no se ha acreditado afectación ni lesión a los derechos de accesibilidad o libre tránsito.
Respecto a la situación personal de la señora Sylvia Garro Jiménez, la Municipalidad lamenta profundamente las condiciones de salud que enfrenta esta vecina. No obstante, es importante aclarar que este tipo de situaciones exceden las competencias legales y técnicas de la Administración Municipal, por lo que se debe acudir a las instancias correspondientes"

Vecinos de Heredia cuestionan permiso para instalar antena en acera de Urbanización








