Ministra falta a la verdad al decir que CRHoy.com la “ataca” de forma personal
Además calificó a periodista de este medio como "maldito"
(CRHoy.com) El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles y la ministra de Salud, Joselyn Chacón Madrigal, aseguraron falsamente, en una conferencia de prensa realizada en el auditorio del Instituto Nacional de Seguros (INS), que este medio realizaba ataques personales en contra de la jerarca.
Para nadie es un secreto que desde que yo inicié mi gestión desde el día uno, los ataques han sido constantes, diarios y sin piedad, y no por motivos de gestión, en su mayoría son ataques personales por mis características, por de donde vengo y muchas cosas más y lo pueden ustedes comprobar en las redes, no por mi trabajo (…)
Como humana que soy, me sentí vulnerable ante tantos ataques incesantes, me hirieron sí, me tocaron el alma como a cualquier otro ser humano.
Busqué como defenderme, pero jamás con violencia física y menos pagándole a alguien para que dañe a alguien más. Lo único que hacía era transmitir el mensaje real cuando el 100% de las noticias, fue con CRHoy.com, con 2 de sus periodistas que cada vez que sacaba 3 o 4 titulares diarios, donde tenemos el ampo con el abogado de todo lo que es mentira, indicó la jerarca.
Chacón además señaló a 2 periodistas de este medio; sin embargo, durante la conferencia solo nombró a Jason Ureña a quién calificó como "maldito" y a quien buscó atacar por medio del trol Piero Calandrelli, quien tras órdenes de Chacón, hacía publicaciones en redes ofendiendo al periodista.
Ureña cubre la fuente de Salud y, por lo tanto, la mayoría de publicaciones que hace tienen que ver siempre con temas relacionados al Ministerio de Salud, la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), hospitales, política de salud pública y demás. También está pendiente y cuestiona las decisiones que adopten las jerarcas de las respectivas carteras, en este caso Joselyn Chacón y Marta Esquivel.
Este medio no efectuó ni una sola publicación en donde se hiciera referencia a las características físicas de la jerarca, así como el lugar de donde es oriunda, todas las notas están enfocadas en su trabajo y decisiones:
Notas de CRHoy.com sobre Joselyn Chacón
Ante esto, este medio va a compartir todas las notas que se han hecho con relación a Joselyn Chacón, desde que asumió su puesto como jerarca de la cartera de Salud el pasado 08 de mayo.
La primera nota en la que este medio hizo referencia a Joselyn Chacón, ya como jerarca de la cartera de Salud, fue publicada el 08 de mayo del 2022, día en que asumió su puesto como Ministra.
En esta nota publicada por el periodista Bharley Quirós, se mencionó que a pesar de que Chacón había dicho que la mascarilla sería una medida que se mantendría -antes de asumir como jerarca de salud-, no la portó durante el primer Consejo de Gobierno tras la sesión solemne del Traspaso de Poderes.
Puede leer la nota en este enlace:
- Mayo
CRHoy.com publicó además sobre la supuesta firma del decreto para eliminar la vacunación obligatoria contra el COVID-19, que no se conoció ese mismo día, sino varios días después y cuyo contenido era, más bien, una excitación a los patronos a que no sancionaran a sus empleados si no estaban vacunados.
CRhoy.com también publicó que las aseveraciones de la ministra, de que personas estaban siendo despedidas "injustamente" de sus trabajos por no tener la vacuna COVID-19, eran falsas, pues no se tenían reportes o detalles de estos supuestos despidos y la ministra tampoco aportó datos que confirmaran sus afirmaciones.
Estas son las notas publicadas por CRHoy.com sobre Joselyn Chacón en sus primeros 2 meses como ministra:
Junio
En el mes de junio, este medio no publicó notas que estén relacionadas directamente con la jerarca.
Julio
Para el mes de julio, la ministra continúo siendo cuestionada principalmente por su posición con el uso de las mascarillas y por no atender preguntas de la prensa después de una audiencia en la Asamblea Legislativa, tras enterarse de que periodistas de CRHoy.com, el Observador y Pulso.cr, se encontraban en el sitio.
Además de que se señaló al Gobierno, por tener una aparente postura a favor de los antivacunas. Así como la cobertura que se dio por el cierre del Parque Viva el cual no contaba con los informes técnicos de las autoridades correspondientes y que atentó contra la libertad de expresión.
- Agosto
Para el mes de agosto, este medio dio a conocer un oficio emitido por Chacón a todos los funcionarios de Salud, para que no brindaran declaraciones a la prensa.
"Se les reitera que la Unidad de Comunicación es la encarga de gestionar todas las consultas y entrevistas de los medios de comunicación y/o periodistas", reza el oficio. Además, señaló que cualquier consulta debía ser remitida a través del correo institucional y debía tener la "aprobación respectiva". Motivo por el que este medio puso un recurso de amparo ante la Sala Constitucional que fue declarado parcialmente con lugar.
Además, CRHoy.com dio cobertura a la comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Legislativa, en la que Chacón compareció y reveló, sin que ningún diputado se lo preguntara, que los 3 casos detectados en ese momento de viruela del mono eran también pacientes VIH. Esto no fue bien visto por los sectores que protegen a esta población, que alegaron que la ministra podría estar revelando las identidades de esas personas sin su consentimiento.
Debido a esta nota, que fue la cobertura de las declaraciones de la jerarca en una comisión legislativa, Chacón amenazó con demandar al periodista Bharley Quirós, de CRHoy.com por los delitos de difamación, debido a que la información publicada por este medio fue, únicamente, las propias declaraciones de la ministra.
También se le señaló por continuar en su intento de la derogación de la vacunación obligatoria contra el COVID-19, a pesar de la alta cantidad de menores internados en el hospital Nacional de Niños.
- Setiembre
El pasado 06 de setiembre, la jerarca tuvo que defender su gestión ante la Asamblea Legislativa, defensa por la que fue muy criticada, ya que validó la posición antivacunas y se atribuyó falsamente que ella fue quién permitió el regreso a clases.
Chacón además resaltó la cantidad de personas vacunadas en sus primeros 4 meses de gestión, pese a que en los primeros 4 meses del año, cuando no se había dado el cambio de Gobierno, la vacunación de personas era 62% más alta.
-
Octubre
La Sala Constitucional anuló la orden de la ministra a los funcionarios de Salud, de no dar declaraciones a la prensa.
Además, se anunció el denominado "Receso lluvioso", una semana en el que todos los estudiantes de los centros educativos en el país, públicos y privados, no fueron a clases con la finalidad de disminuir la cantidad de pacientes en el hospital Nacional de Niños (HNN).
- Noviembre
En el mes de noviembre este medio publicó una nota sobre las Jefaturas que ha tenido Chacón, antes de tomar la posición de jerarca. Haciendo eco a un video que publicó la propia jerarca. La nota se hizo con información pública, solicitada por medios oficiales o que está disponible en internet.
Además, se dio a conocer que estaría fuera del puesto sin goce de salario por unos días por "un asunto personal", que después se dio a conocer que era por sus estudios.
- Diciembre
La cobertura que brindó este medio sobre Chacón durante el mes de diciembre se enfocó sobre los señalamientos entre ella y el trol Piero Calandrelli por los aparentes delitos de extorsión y difamación.
Además, es donde se revela el aparente pago por parte de la ministra en contra de periodistas de este medio, específicamente Jason Ureña, Bharley Quirós y Carlos Mora.
Tras solicitar una reacción por parte de CRHoy.com a la ministra, esta se molestó y amenazó con una demanda a la directora del medio, Jimena Soto.
Dentro de la cobertura que se tocaron temas como las declaraciones que realizó Calandrelli junto con las pruebas correspondientes, así como se realizó un análisis de que podría ser señala por posibles delitos si se confirmara lo que el trol señala.
- Enero
Durante los primeros días de este año, se informó del lamentable fallecimiento de la mamá de la jerarca, Aida Madrigal García.
Además se informó de la conferencia de prensa que se llevó a cabo esta tarde.
Como se puede ver, la única noticia publicada sobre la ministra Chacón, que no tiene que ver estrictamente con su trabajo en el Ministerio de Salud, fue para comunicar el lamentable fallecimiento de su madre. Aparte de esta nota, todas las demás se circunscriben al trabajo de la jerarca en la cartera de Salud. Usted lo puede verificar revisando las notas y los links añadidos en esta.







