MEP sanciona a director por permitir ingreso de falso funcionario del TSE a colegio en Montes de Oca
El joven ingresó al Colegio Cedros haciéndose pasar por funcionario del TSE para impartir una breve charla política

Joven chavista que ingresó a colegio en Montes de Oca, haciéndose pasar por funcionario del TSE, acompañado de Laura Fernández
El director del Colegio Cedros de Montes de Oca, Cristian Chaves, recibió una amonestación por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP) luego de que un joven ingresara a finales de setiembre al centro educativo para impartir una charla política en favor del partido Pueblo Soberano, agrupación que asegura dará continuidad al gobierno de Rodrigo Chaves Robles.
Así lo indicó el ministro de Educación, Leonardo Sánchez, tras su presentación de esta mañana ante la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia de la Asamblea Legislativa.
"Una llamada de atención escrita porque, según concluyó la supervisora (Carmen Ledezma Ramírez), hubo una falta al control interno al no haber verificado que la persona fuera funcionario del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE). Eso se considera, dentro de la normativa, un incumplimiento del control interno", mencionó Sánchez.

Miembro de Juventud Jaguar se hizo pasar por funcionario del TSE para dar charla chavista en colegio en Montes de Oca
Además, la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia —presidida por la diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC)— convocará a Cristian Chaves y a la asistente de Dirección, Leticia Miranda.
Caso en cuestión
Los hechos ocurrieron en el Colegio Cedros de Montes de Oca, cuando el joven —quien aparece en reiterados videos apoyando a la candidata Laura Fernández— llamó a la institución identificándose como coordinador del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) y solicitando impartir una charla sobre votaciones.
"Llamó un señor (nombre) Calderón informando que era coordinador de Montes de Oca en el tema de votaciones y elecciones, y que deseaba dar una pequeña charla de 8:00 a. m. a 8:30 a. m. a los estudiantes de décimo y undécimo año. A las 8:08 a. m. de ese día, le contestó la señora asistente de dirección, quien le indicó que lo coordinara con la orientadora para ayudar a pasar a los grupos. No lo vi mal, porque en otras instituciones donde he laborado han llegado personeros del TSE a impartir charlas sobre la importancia de ejercer el derecho al voto", indicó Cristian Chaves, director del colegio.
El martes 30 de septiembre de 2025, a las 7:51 a. m., Calderón ingresó al centro educativo —según consta en un acta a la que tuvo acceso este medio— y se trasladó a la Dirección.

Bitacora de ingreso al centro educativo donde se consta firma de joven chavista
"Se identificó como colaborador del TSE; seguidamente, se le solicitó su cédula de identidad y se le entregó el carné institucional respectivo para que pudiera dirigirse al auditorio de la institución", confirmaron en el centro educativo.
Como parte de la logística, a las 8:00 a. m. ingresaron a la supuesta charla tres grupos y medio que se encontraban en horario lectivo (10-2, 10-3, medio grupo de 10-4 —la otra mitad no asistió porque la docente de Contabilidad estaba incapacitada— y 11-3).
Diez minutos después, a las 8:10 a. m., Calderón se retiró del centro educativo indicando a las autoridades presentes que "ya había finalizado porque se sabía de memoria la charla". Esto también quedó consignado en el acta antes mencionada.
"Quiero aclarar que en todo momento el centro educativo fue engañado por este supuesto colaborador del TSE. Se recalca que el señor sí habló, en los pocos minutos que estuvo, sobre la importancia de ejercer el voto como ciudadanos y finalizó sacando una manta celeste", agregó Chaves.
Además, reiteró que "en ningún momento este centro educativo ni mi persona nos hemos prestado para propaganda política, ni dentro ni fuera de la institución, y mucho menos favoreciendo a algún partido político".
El director también indicó que llevÓ el caso hasta las últimas consecuencias ante el Tribunal Supremo de Elecciones y las entidades competentes. Mientras que el ministro del MEP mencionó que señaló que se encuentran a la espera de la resolución.
Por su parte, el Tribunal Supremo de Elecciones indicó a este medio, en aquel momento, que no puede referirse al caso en concreto debido a que "podría ser sometido a conocimiento de la justicia electoral a través de una denuncia".
Asimismo, el TSE recalcó que su participación en centros educativos se limita a los programas relacionados con la formación de valores democráticos y la vida en democracia, a través de un convenio vigente con el Ministerio de Educación Pública (MEP).
¿Joven jaguar?
El Partido Pueblo Soberano (PPSO) se desligó del joven que se hizo pasar por funcionario del Tribunal Supremo de Elecciones para impartir una charla política en un colegio de Montes de Oca.
Según indicó a CR Hoy Mayuli Ortega, presidenta del partido, el joven de 18 años "no forma parte oficial del PPSO".
"Él no está inscrito ante el Tribunal Supremo de Elecciones en la estructura de Juventud del PPSO y usted lo puede constatar consultándole al TSE", señaló Ortega a este medio.

Alexis Calderón aparece en un video del Instagram oficial de la "Juventud Jaguar". Captura de pantalla
Además, añadió que "no existió autorización oficial o formal del Partido Pueblo Soberano para el joven que usted menciona, ni para otras personas, a realizar eso".
A pesar de las declaraciones de Ortega, el joven de apellido Calderón sí es un seguidor identificado del Partido Pueblo Soberano e incluso ha aparecido en videos de propaganda realizados por la denominada Juventud Jaguar.