Logo

Laura Fernández usa video de Rodrigo Chaves para hacer campaña en Cahuita

Por Gustavo Martínez | 24 de Nov. 2025 | 10:37 am

 

Video proyectado en la actividad realizada en Cahuita. Imagen transmitida por el influencer chavista Donaldo Duarte. Tomado de Facebook

El Partido Pueblo Soberano (PPSO) utilizó un video del presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, en una actividad oficial de campaña durante su gira de este fin de semana en la provincia de Limón, cuyo encuentro partidario lo lideró la candidata del continuismo chavista, Laura Fernández Delgado.

Esto se da pese al proceso que enfrenta el mandatario, con trámite en la Asamblea Legislativa, de la solicitud de levantamiento del fuero o inmunidad del mandatario por parte del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) ante 15 denuncias por beligerancia política.

Se trata de un video de meses atrás que circula en redes sociales en el que el mandatario envió un mensaje a la provincia limonense sobre Japdeva y las diferencias que él sostiene con la Contraloría General de la República (CGR) por una iniciativa gubernamental para desarrollar una marina en terrenos estatales.

"Compatriotas, desde la hermosísima tierra de Limón, les envío un abrazo y un mensaje para los limonenses", expresó Chaves en el video que data de meses atrás.

video-0-17dqbn

Las imágenes, aparentemente grabadas meses atrás, también muestran a la diputada oficialista Ada Acuña, representante del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), vertiendo críticas a la CGR.

Fernández, al no ser funcionaria de gobierno, no está sujeta a los lineamientos del Código Electoral sobre beligerancia política.

Video del presidente Chaves difundido en un acto oficial de campaña de Laura Fernández, el pasado 22 de noviembre en Cahuita, Talamanca de Limón. Captura de pantalla

Chaves en plaza pública del PPSO

Chaves apareció en una tarima, en medio de una plaza pública del PPSO, en la que también estuvo Fernández, para posteriormente cuestionar a diputados, magistrados y al órgano electoral, tras su salida abrupta de la comisión legislativa que analiza el levantamiento de su fuero, el pasado 14 de noviembre.

En dicha actividad, Chaves usó el término "jaguar", "tic-tac"; también hizo alusión a las futuras elecciones, declaraciones por las cuales se le investiga desde el órgano electoral y por las que se le llamó la atención, ante posibles infracciones al principio de parcialidad contemplado en la Constitución y beligerancia política expreso en el Código Electoral.

Actualmente, la Asamblea Legislativa lleva la nueva solicitud de desafuero a Chaves. Este miércoles la comisión especial votará el informe con el que recomendará o no al Plenario el desafuero presidencial.

Comentarios
0 comentarios