Las fechas importantes sobre el concurso de carrera de la UCR
Una vez entregadas las notas del examen de admisión de la Universidad de Costa Rica (UCR) para el proceso de ingreso 2025-2026, hay que tener presentes una serie de fechas de especial relevancia para concursar por el ingreso a una carrera y recinto.
Los estudiantes que realizaron la Prueba de Aptitud Académica (examen de admisión) actualmente están bajo la condición de "elegibles" y pendientes de continuar con el proceso.
La condición de "elegible" no significa que la persona está admitida en la Universidad de Costa Rica, sino que le permite concursar porque ya tiene una nota de admisión y cuenta con un título de educación diversificada.
Fechas importantes
En estos días, los jóvenes participantes pueden examinar la información de la Gaceta Universitaria, donde se detalla la normativa, fechas, cupos, carreras y recintos en los que se ofrecen las carreras.
Luego, del 8 al 10 de diciembre se realiza la Solicitud para la escogencia de carrera y recinto, mediante la página web: https://eingreso.ucr.ac.cr/eingreso/
Cada estudiante deberá finalizar el registro y la aceptación de la solicitud antes de las 11:55 p.m. del 10 de diciembre del 2025, o de lo contrario la solicitud no será considerada para el concurso.
Los resultados de carrera estarán disponibles el 17 de diciembre en: https://ori.ucr.ac.cr/inicio/estudiantes/admision
Además, si logró ingresar a una de las carreras seleccionadas, del 18 al 20 de diciembre puede realizar la solicitud de beca socioeconómica por vía web.
El trámite se realiza a través de becas.ucr.ac.cr. Es importante preparar con tiempo los documentos, ya que algunos son emitidos por instituciones que cierran a fin de año.
¿Qué pasa si no quedé admitido?
Si no logró obtener cupo en la admisión ordinaria, aún queda oportunidad en la admisión diferida. En ese caso, se pueden verificar los resultados a partir del 7 de enero de 2026.
¿Qué son los cortes?
Los "cortes" son la última nota que logró obtener uno de los cupos disponibles en una carrera determinada y no se trata de un valor fijo. Por ejemplo, si en Medicina hay 70 cupos y el último de ellos lo obtuvo una persona con una nota de 750, ese será el corte.
Cada año los cortes pueden subir o bajar, dependiendo del desempeño de los estudiantes en el proceso de admisión.
Los cortes funcionan como una guía para apreciar la tendencia de demanda de una carrera.
Sin embargo, obtener la nota del corte no garantiza automáticamente un cupo, pues puede ocurrir que ese año haya más personas interesadas con notas superiores y los cupos se agoten antes.
Ya no hay nota mínima; ahora es por cupos
En el 2020, el Consejo Universitario eliminó la nota mínima (442) para ostentar la condición de elegible en una carrera de la UCR, medida que empezó a regir a partir del 2021.
La decisión se tomó el 5 de marzo, en la sesión N.° 6356, con el objetivo de abrir más oportunidades de participación en el concurso de ingreso a recinto y carrera, y que la asignación de cupos esté acorde con la capacidad de admisión que ofrece la Institución cada año.
Esto significa que ahora todos los estudiantes son "elegibles", sin importar la nota que hayan obtenido.









