Logo

La educación en línea gana espacio gracias a sus beneficios

Estados Unidos, España, México, Argentina y Brasil son pioneros en el tema

Por Amanda Camacho | 15 de Feb. 2017 | 7:36 am
Foto archivo.

Foto archivo.

La educación en línea o virtual, como también se le conoce, es una nueva modalidad que poco a poco ha ido teniendo bastante aceptación en nuestro país gracias a los diferentes beneficios que ofrece.

Alrededor del mundo, este sistema está altamente cotizado en países como Estados Unidos, México, España, Brasil y Argentina. Incluso, muchas personas de países ajenos, se proponen llevar carreras o posgrados en línea en universidades extranjeras gracias a la facilidad de poder cursarlas a través de internet y obtener un título internacional.

Al participar de la educación en línea, los estudiantes cumplen con actividades académicas propias de cada programa, las cuales se realizan de manera virtual, teniendo como ventaja no estar sujetos a tiempo o espacio en específico.

"La educación virtual universitaria ya está muy posicionada en la mayoría de los países del mundo. La gran ventaja es que usted no tenga horario fijo para clases y que no tenga que desplazarse a un centro universitario porque lo puede hacer desde su casa, así el estudiante ahorra mucho tiempo" afirmó Henry Rodríguez, Rector de la Universidad San Marcos

Por lo general, las universidades que ofrecen este tipo de programas, asignan profesores por curso, los cuales están disponibles para los estudiantes por medios digitales como correo electrónico y videochats.

El principal reto de esta modalidad académica, es que el estudiante tenga mucho compromiso y disciplina para sentarse frente a la computadora y poder cumplir con los contenidos académicos de un momento determinado.

Un dato muy importante, que compartió Rodríguez, es que se ha comprobado como la deserción universitaria es menor en estudiantes que cursan sus carreras en línea en comparación con quienes asisten, presencialmente, a la universidad.

Teresita Sandí es una de las 700 estudiantes que actualmente cursan carreras de manera virtual a través de la educación privada en nuestro país. Ella es estudiante de la carrera de Administración de Empresas, y asegura que su experiencia ha sido excelente gracias a la facilidad que ofrece la metodología.

"Uno tiene la facilidad de que tiene acceso a la materia en el momento en el que lo necesita y no hay que trasladarse hasta la universidad, por lo que se ahorra tiempo, gasolina, parqueo, etc."

Sandí afirma que la posibilidad de estudiar virtualmente hizo que pudiera matricularse en la universidad, ya que es madre de dos niños y además trabaja, por lo que no tenía el tiempo para cursar una carrera desde las aulas.

Comentarios
3 comentarios