Logo

Junta de la CCSS se opone a tomar medidas respecto a fallas de sistema informático

Por Ambar Segura | 17 de Nov. 2025 | 5:24 pm

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) aprobó en pleno un proceso para oponerse a un informe de la Contraloría General de la República (CGR) que ordena tomar medidas respecto a la problemática del sistema informático ERP-SAP.

Durante una sesión extraordinaria este jueves, los directivos aprobaron:

"Presentar, con el apoyo técnico de la Administración y el apoyo legal de la Dirección Jurídica, una Acción de Inconstitucionalidad contra la orden DFOE-BIS-ORD-00003-2025 contenida en el oficio DFOE-BIS-0647. Para lo anterior se instruye a la Dirección Jurídica su elaboración para firma de la Presidenta Ejecutiva.

Instruir a la Dirección Jurídica, con el apoyo técnico de la Presidencia Ejecutiva y de la Administración, a presentar proceso contencioso administrativo por nulidad contra la orden DFOE-BIS-ORD-00003-2025 contenida en el oficio DFOE-BIS-0647, así como medida cautelar "ante causam" provisionalísima, tendente a solicitar la suspensión de los efectos de las órdenes emitidas".

El informe

En el informe, la CGR emitió una serie de órdenes al órgano colegiado y a diferentes gerencias de la CCSS.

A la junta directiva:

  • Instruir a las Gerencias Financiera y de Logística la elaboración, implementación y supervisión de un plan de recuperación de las operaciones en el entorno del ERP.
  • Garantizar que dichas gerencias cuenten con los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para ejecutar el plan.
  • Restituir las funciones otorgadas al Plan de Innovación mediante el oficio PE-2313-2025, trasladándose nuevamente a las gerencias competentes.
  • Establecer mecanismos de seguimiento y control desde la Junta Directiva para asegurar la trazabilidad de las acciones implementadas.

A las Gerencias Financiera y de Logística:

  • Elaborar el plan de recuperación considerando objetivos, acciones, resultados, plazos, responsables, riesgos y puntos de control.
  • Obtener apoyo experto independiente con experiencia en sistemas ERP de clase mundial.
  • Definir mecanismos efectivos de coordinación y ejecución, valorando la continuidad o sustitución del Comité Ejecutivo de Atención de Temas ERP.
  • Contratar una auditoría externa especializada en ERP para evaluar la integridad y seguridad del sistema, la confiabilidad de los datos y las configuraciones de acceso.

Ante las órdenes de la CGR, los directivos acordaron el pasado jueves que la presidenta ejecutiva, Mónica Taylor, presentara un recurso de revocatoria con apelación.

Por otro lado, le pidieron a la Dirección Jurídica que emitiera el criterio sobre el alcance de las órdenes. En el acuerdo de hace pocos días mencionaron que las órdenes representan "eventuales actos de coadministración" y que están "violentando la autonomía institucional", en sintonía con la narrativa del Gobierno.

De acuerdo con la Contraloría, el problema en la CCSS ha venido escalando, pasando de alertas y una puesta en marcha sin las condiciones mínimas a una crisis institucional sin medidas efectivas.

Comentarios
0 comentarios