Logo

Joven que dio charla política en colegio de Montes de Oca admite que actuó como miembro del PPSO

Calderón negó haberse hecho pasar por funcionario del TSE y afirmó que actuó con autorización de líderes locales del partido Pueblo Soberano

Por Andrey Villegas | 25 de Nov. 2025 | 12:38 pm

Alexis Calderón compareció ante la Comisión de Juventud, Niñez y Adolescencia

Alexis Calderón, el joven que ingresó al Colegio de Montes de Oca para impartir una charla política, confirmó que lo hizo como miembro del partido Pueblo Soberano (PPSO) y descartó haberse hecho pasar por funcionario del Tribunal Supremo de Elecciones (TSE).

Así lo indicó durante su comparecencia de esta mañana ante los diputados de la Comisión Permanente Especial de Juventud, Niñez y Adolescencia.

Calderón explicó que la idea surgió el jueves 25 de setiembre, durante una reunión de miembros del PPSO, cuando —tras discutir varios temas— "propuse realizar una charla en la mayor cantidad de colegios de la zona de Montes de Oca que fuese posible, sobre la importancia del voto y de estar empadronado de cara a las elecciones de 2026".

"¿Con qué fin propongo esta idea? Para que se evidenciara que la juventud del partido estaba presente en la zona. A los asistentes de la reunión les pareció adecuada mi propuesta, y los jerarcas que estaban en Montes de Oca me dieron la aprobación", mencionó.

Contó que, al día siguiente, empezó a contactar a la mayoría de colegios de la zona mediante llamadas telefónicas y que, en la mayoría de casos, le indicaron que debía presentar la solicitud por correo electrónico. Sin embargo, cuando llamó al Colegio de Cedros de Montes de Oca, no hubo mayor problema con el tema.

Indicó que "me presenté con mi nombre completo y señalé que era coordinador general de la Juventud del Partido Pueblo Soberano en Montes de Oca. Expliqué que el motivo de la charla era dar a conocer la importancia del voto y de estar empadronado para las elecciones de 2026, y que, desde el partido, estábamos impartiendo ese tipo de charlas en la zona, siendo yo la persona encargada". Añadió que la actividad estaba dirigida a estudiantes de décimo y undécimo año.

Bitacora de ingreso al centro educativo donde se consta firma de joven chavista

Tras la aprobación, se agendó la fecha del martes 30 de setiembre para realizar la charla, por lo que se presentó ese día y cumplió con los protocolos de ingreso al centro educativo.

"La charla duró menos de 10 minutos; estimo que alrededor de cinco. Empecé con el tema previamente establecido, el cual traté durante aproximadamente cuatro minutos. En el último minuto saqué una bandera del partido. La saqué con la intención de dejar absolutamente clara y transparente mi procedencia como representante del partido", señaló el joven.

Además, reiteró que "desde el inicio expliqué que yo era coordinador general de la Juventud del Partido Pueblo Soberano en Montes de Oca y aclaré que mi objetivo no era convencerlos de votar por nuestro partido ni por ningún otro. Mi intención era promover la participación de los jóvenes, ya que reconozco que estos temas suelen resultar aburridos para la juventud. También reconozco que sacar la bandera fue un error; me ganó el entusiasmo del momento. Sin embargo, repito: la saqué únicamente para reafirmar la transparencia sobre mi procedencia".

Afirmó que nunca portó una identificación del TSE ni ninguna otra credencial que pudiera generar confusión y negó haberse hecho pasar por funcionario de esa institución.

"Siempre fui claro y transparente respecto a mi cargo y mis condiciones en ese momento, y jamás mencioné algo que tuviera relación con el Tribunal Supremo de Elecciones", agregó.

Por este hecho, el director del Colegio de Cedros de Montes de Oca, Cristian Chaves, recibió una amonestación por parte del Ministerio de Educación Pública (MEP), tal y como lo confirmó el ministro Leonardo Sánchez.

"Una llamada de atención escrita porque, según concluyó la supervisora (Carmen Ledezma Ramírez), hubo una falta al control interno al no haber verificado que la persona fuera funcionario del TSE. Eso se considera, dentro de la normativa, un incumplimiento del control interno", mencionó Sánchez.

video-0-45ozch

¿Juventud Jaguar?

Durante la comparecencia, Calderón reiteró a los diputados que, en ese momento, él era coordinador general de la Juventud del Partido Pueblo Soberano en Montes de Oca de manera voluntaria y que, aunque no estaba inscrito ante el TSE, sí había participado anteriormente en actividades y reuniones del partido.

Sin embargo, una vez ocurridos los hechos, el pasado 1 de setiembre, Mayuli Ortega, presidenta del partido Pueblo Soberano, negó a CR Hoy que Calderón estuviera relacionado con la agrupación política que promete la continuidad del gobierno de Rodrigo Chaves Robles.

"Él no está inscrito ante el Tribunal Supremo de Elecciones en la estructura de Juventud del PPSO y usted lo puede constatar consultándole al TSE", señaló Ortega a este medio.

Además, añadió que "no existió autorización oficial o formal del Partido Pueblo Soberano para el joven que usted menciona, ni para otras personas, a realizar eso".

Comentarios
0 comentarios