Logo

Incopesca suspende 2 meses con goce salarial a funcionario ligado a Cártel del Caribe Sur

Por Carlos Castro y Álvaro Sánchez | 18 de Nov. 2025 | 2:03 pm
Greymer Ramos jefe de combustible de Incopesca en Limón

Greymer Ramos, jefe de combustible de Incopesca en Limón

El Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura (Incopesca) tomó la decisión de suspender del cargo, durante dos meses, al funcionario Greymer Ramos Loría. La policía judicial vincula a Ramos Loría con el Cártel del Caribe Sur, liderado por los hermanos Luis Manuel y Jordie Steven Picado Grijalba (Shock y Noni).

Ramos Loría fue detenido el 4 de noviembre en las diligencias realizadas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) en el marco del caso Traición.

Este trabajo se estableció para desarticular a la organización al mando de estos sujetos, quienes actualmente están tras las rejas. Pese a la detención de los líderes, se confirmó que mantenían a familiares cercanos a cargo de la logística de droga y lavado de dinero.

A pesar de que el expediente judicial lo menciona como Jefe de Combustibles de la oficina de Limón, la institución sostiene que Ramos Loría ocupa otro puesto actualmente. El ente gubernamental confirmó que, además de la suspensión, se le abrió un proceso administrativo interno para determinar si cometió alguna irregularidad en sus funciones.

"Desde el Incopesca hemos siempre colaborado con las autoridades competentes en los casos de investigaciones como las que usted menciona. Lo estamos haciendo actualmente y seguiremos bajo esta misma línea en el futuro, porque es nuestro deber como funcionarios públicos.

En cuanto al funcionario Greymer Ramos Loría, quien fungía como técnico 3, con funciones en plataforma de servicios e inspecciones, de la oficina de Limón, se le abrió un proceso administrativo sancionatorio con base en los hechos dados a conocer por las autoridades judiciales y por supuestas acciones irregulares dentro de la institución.

En este acto administrativo, de carácter confidencial, se seguirá el debido proceso, con el fin de determinar la verdad real de los hechos, e incluye dos meses de suspensión del funcionario, con goce de salario", respondieron

Tal como CR Hoy lo reveló en las últimas dos semanas, Ramos Loría es uno de los 29 detenidos el 4 de noviembre tras la ejecución de 64 allanamientos en Limón, Cartago, San José y Alajuela.

Ramos está en prisión provisional desde el día de la operación policial a la espera de que se dicten medidas cautelares.

Asesor y facilitador de trámites

El funcionario figura en el expediente judicial como colaborador activo del grupo criminal. Su función era asesorar en trámites gubernamentales y agilizar gestiones relacionadas con las embarcaciones inscritas a nombre de diferentes miembros del cártel.

"Para el grupo criminal, la colaboración de Greymer resultó vital para poder tramitar todas las solicitudes de permisos de las embarcaciones que tiene la estructura, siendo que Greymer les daría prioridad y procuraría aprobar los requerimientos de la asociación ilícita, como así fue documentado con las llamadas que se gestaron anteriormente con la encartada Anita, dentro de las funciones de Incopesca se pueden destacar emite permisos, licencias y autorizaciones para actividades de pesca, inspecciones y controles para asegurar el cumplimiento de la normativa pesquera, dichas funciones le permiten al grupo criminal poder mantener de manera activa las embarcaciones en el mar y poder movilizarse con tranquilidad", dice el documento oficial.

En uno de los casos documentados, un legajo expone que Ramos gestionó directamente una licencia el 25 de mayo de 2023 para Shock, mediante la solicitud 324133, mientras la Oficina Especializada contra la Delincuencia Organizada (OECDO) ya tenía abierta la investigación.

También se conoció en el expediente que Greymer Ramos era una persona de confianza de Anita Mc Donald Rodríguez, supuesta asesora legal y coordinadora del grupo narco. Por ello, se le vincula con la posible comisión del delito de incumplimiento de deberes, en su condición de funcionario aliado, "en aras de la productividad del grupo criminal del cual Loría conoce el trasfondo de sus actividades".

CR Hoy también reveló hace dos semanas que, en apariencia, Greymer asesoró a Anita sobre cómo realizar trámites en la oficina donde trabajaba. Esto se habría hecho para que el cártel pudiera percibir combustible subsidiado por el Estado para sus embarcaciones pesqueras.

Comentarios
0 comentarios