Logo

Hoy entraron a regir estos cambios en pensiones de la CCSS

Por Ambar Segura | 24 de Nov. 2025 | 2:21 pm

A partir de hoy, las personas que soliciten una pensión por vejez pueden hacer el trámite tanto de manera virtual como presencial.

Una vez presentada la solicitud con toda la información requerida, la Caja tiene hasta 40 días naturales para resolverla.

Este plazo no contempla gestiones que dependan de otras instituciones fuera de la CCSS. En caso de que ocurran situaciones imprevistas o de fuerza mayor, el tiempo de respuesta puede cambiar, pero la Administración está obligada a explicar al usuario por qué.

El cambio se publicó en La Gaceta este lunes, como parte de una reforma aprobada por la Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) para modificar el artículo 5 del reglamento del Seguro de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM).

El IVM con los nuevos cambios

El Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte ofrece tres opciones de pensión por vejez, según la edad y la cantidad de cuotas que la persona haya cotizado:

1. Pensión por vejez ordinaria:

Se otorga a quienes cumplen 65 años y han cotizado al menos 300 cuotas. Es la modalidad estándar de jubilación.

2. Pensión por vejez proporcional:

Está dirigida a quienes ya cumplieron 65 años, pero no alcanzaron las 300 cuotas. Si tienen al menos 180 cotizaciones, pueden recibir una pensión proporcional, cuyo monto se calcula según lo establecido en el reglamento.

3. Pensión por vejez anticipada para mujeres:

Las mujeres pueden jubilarse antes de los 65 años, siempre que cumplan con los siguientes requisitos específicos definidos en la normativa:

Documentos

Para solicitar cualquiera de las pensiones por vejez del IVM, el asegurado debe presentar algunos documentos básicos. Lo primero es un documento de identidad vigente y en buen estado.

También debe indicar su domicilio, número de teléfono, correo electrónico para recibir notificaciones, si actualmente está sin trabajo, si quiere trasladar cuotas desde otros regímenes y la cuenta IBAN donde desea que se le deposite la pensión.

La persona debe además entregar un documento emitido por su patrono que confirme la fecha en que terminó su relación laboral. No obstante, quienes soliciten trasladar cuotas desde otros regímenes hacia el IVM no necesitan presentar este documento de inmediato.

Si la persona quiere pensionarse de manera anticipada usando los recursos que ha acumulado en el Régimen Voluntario de Pensiones Complementarias, deberá aportar, además de lo anterior, una certificación emitida por su operadora de pensiones que indique el monto que tiene acumulado a su favor.

Pensión por vejez para personas con Síndrome de Down

Para las personas con Síndrome de Down afiliadas al Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), la edad mínima para pensionarse es de 40 años, siempre que hayan acumulado al menos 180 cotizaciones.

Deben presentar los documentos habituales para solicitar pensión, pero solo en caso de que la CCSS no tenga esa información en sus propios registros. Además, la institución verificará la condición de Síndrome de Down por medio de sus sistemas internos o mediante los documentos que aporte la persona solicitante.

El reglamento también indica que, si la persona no puede comprender o asumir las responsabilidades de este trámite, las gestiones deben ser realizadas por su garante. Este representante debe presentar la resolución judicial que lo autoriza a actuar en nombre del solicitante.

Pensión complementaria por vejez proporcional para pensionados por invalidez

Cuando una persona que recibe una pensión por invalidez cumple 65 años, la Caja revisa cuánto aportó si volvió a trabajar después de que le otorgaron esa pensión.

Si esas nuevas cotizaciones no llegan a 300, la persona no queda sin beneficio: puede recibir una pensión adicional por vejez, cuyo monto dependerá de la cantidad de años que logró cotizar en esa etapa.

El asegurado deberá suministrar una nota solicitando el beneficio y el documento de identidad.

Comentarios
0 comentarios