Fuertes vientos de hoy ayudaron a propagar fuego y enorme nube de gases por Valle Central
Los fuertes vientos registrados este domingo han ayudado a la extensión de las llamas y a la propagación de una enorme nube de gases y humo generada por el incendio que consume varias bodegas en Desamparados.
Las ráfagas se sumaron combinación de derivados de petróleo almacenados y la forma de la infraestructura para generar el incendio más grande en el país durante este 2025, que consumió ya 10 mil metros cuadrados.
Este conjunto de factores también provocó la enorme columna de cientos de metros de altura que ha cubierto gran parte del sur del Valle Central, visible desde comunidades del oeste josefino como Pavas o Escazú, desde el este como Zapote y Curridabat o desde el norte de la región, en algunas zonas de Heredia.
"El viento es un tema importante para la propagación. Hay que recordar que el humo es material que no se ha logrado quemar, no es una combustión perfecta entonces por medio del humo, los gases calientes y todas estas partículas se van a ir propagando", explicó Jonathan Sandí del cuerpo de Bomberos.
La quema de material tan inflamable y la gran temperatura provocan las impresionantes explosiones y columnas de fuego vistas.
El Cuerpo de Bomberos calcula la presencia de unos 21 mil barriles de aceites, lubricantes y otros derivados de petróleo, lo que explicaría la voracidad del fuego y la gran columna de humo y gases que se elevó al sur del Valle Central producto de la emergencia.
Por esa razón, implementaron la utilización de una bomba especie de espuma que se suma al uso de cisternas y gran suministro de agua para tratar de aplacar las llamas.










