Logo

Fomente un segundo idioma en su hijo, ¡le traerá grandes beneficios!

El proceso de aprendizaje contribuye a la creación de nuevas estructuras y conexiones neuronales

Por Amanda Camacho | 6 de Ene. 2017 | 5:11 am

second language

Inglés, portugués, mandarín, francés, alemán… Todos son muy diferentes entre sí pero tienen un factor en común: le ofrecerán muchos beneficios en el desarrollo de sus hijos y cuanto antes los aprendan será mejor.

Según la Psicopedagoga, Jessica Rojas, el aprendizaje de una segunda lengua desde edades tempranas contribuye a que se ejercite el cerebro, lo cual permite una mayor capacidad de aprender nuevos datos, al crear más conexiones cerebrales.

"La plasticidad cerebral consiste en buscar más aprendizaje, es crear nuevas estructuras y conexiones neuronales que van a permitir obtener mayores conocimientos", afirma Rojas.

Además, le abre un mundo de oportunidades a los niños, ya que les permite que conozcan otras culturas y que compartan con más personas en un ambiente  generalmente muy lúdico.

El dominar una segunda lengua también mejora la atención de los niños, permite un entrenamiento mental y mejora la memoria. Incluso, existen estudios en los que se habla sobre cómo el aprendizaje de un idioma adicional al nativo, facilita la concentración en distintas tareas.

Sin embargo, es muy importante tener en cuenta que el proceso de aprendizaje no sólo se limita al sitio en específico donde se imparten las lecciones, sino que el conocimiento también debe ser reforzado en casa.

"Lo más importante para un niño, en el aprendizaje de un segundo idioma, es que los padres sean un motor que lo impulsen y motiven durante ese proceso. Por ejemplo, que los padres se involucren, le pregunten por sus avances y formen parte del proceso", explica Rojas.

Si bien la edad no limita el aprendizaje, la psicopedagoga recomienda que se empiece la estimulación desde edades tempranas ya que de esta manera será más fácil que el niño aprenda más idiomas, posterior al dominio dela segunda lengua.

Recuerde que el aprendizaje es diferente en todos los niños, por lo que usted debe ser paciente y representar una figura de apoyo sin presionar demasiado, para que el proceso fluya de una manera más natural.

Comentarios
0 comentarios