Logo

Fiscalía pide sobreseimiento definitivo de Leonel Baruch por supuesto “megacaso” denunciado en falso TikTok

Por Álvaro Sánchez | 25 de Nov. 2025 | 5:17 pm

 

La defensa técnica del empresario, Leonel Baruch, presentó prueba contundente de Panamá sobre el origen de los fondos.

La Fiscalía de Delitos Económicos, Tributarios, Aduaneros y de Propiedad Intelectual solicitó al Juzgado Penal del Segundo Circuito Judicial de San José (en Goicoechea) el sobreseimiento definitivo para el empresario Leonel Baruch Golberg -representante de la sociedad Beta Matrix S.A.- accionista del Banco BCT y del medio digital CR Hoy, por el supuesto "megacaso" de evasión fiscal que el gobierno de Chaves denunció basados en un video de TikTok.

La solicitud fue planteada el 20 de noviembre anterior y notificada a las partes luego de hacer un análisis exhaustivo de cada uno de los hechos señalados en las denuncias que fueron planteadas, dos de ellas anónimas.

Uno de los señalamientos fue hecho por el entonces ministro de Hacienda, Nogui Acosta, y el director de Tributación, Mario Ramos, quienes el 19 de enero del 2023, en una conferencia de prensa, anunciaron un supuesto caso de evasión fiscal por ¢11.000 millones ocurrido entre el  2008 y 2015. Incluso, ese día frente a los medios de comunicación aseguraron que se trataba de un "megacaso".

En junio del 2023, varios meses después de la conferencia de prensa, Acosta reconoció frente a los diputados de la República que el caso lo conocieron por medio de un video que circuló en TikTok, el cual mencionada una supuesta estructura creada por un banco costarricense y otro panameño para evitar el pago de impuestos.

La Fiscalía analizó, además, otras dos denuncias anónimas. El 9 de octubre del 2022, ingresó al Ministerio Público una denuncia por medio del Centro de Información Confidencial del Organismo de Investigación Judicial (OIJ), señala la solicitud de sobreseimiento definitivo planteada por la Fiscalía.

El 10 de octubre del 2022, mediante el Oficio DF-670-2022, la entonces directora de la Dirección de Fiscalización Tributaria,  informó a la Fiscalía sobre una denuncia anónima que fue presentada el 5 agosto 2022, y que posteriormente, el 28 de septiembre del mismo año recibieron un sobre anónimo con una ampliación de los alegatos.

Gestiones en Panamá

Como parte de las investigaciones y el recaudo de información financiera para resolver el caso, en el documento enviado por la Fiscalía de Delitos Económicos al Juzgado Penal, se enumeran tres gestiones de asistencia penal internacional a Panamá, dos de ellas a solicitud del procurador penal de la República, Randall Aguirre Mena.

La defensa técnica del empresario, Leonel Baruch, además presentó información relacionada con estados financieros y disposición de utilidades de la sociedad Beta Matrix S.A. -representada por Leonel Baruch Golberg- así como dos notas emitidas por el vicepresidente de Cumplimiento y de Gobierno del Corporativo BCT Internacional Bank, notariadas y apostilladas, a la Sección de Delitos Económicos y Financieros, esto con el fin de justificar y explicar el origen de los recursos financieros.

El 16 de octubre anterior, dicha dependencia del OIJ presentó informe No.232-DEF-A-450-25, con el resultado de la revisión de la documentación aportada por la defensa técnica del empresario Baruch Golberg. En dicho informe se reiteraron los resultados consignados en documentos anteriores, y señala que: "se pudo validar que el origen de los recursos empleados en el pago de los intereses y principal de las operaciones crediticias provenían de fondos cuyo origen fueron las cuentas de Baruch Holdings, S.A.".

Entre sus conclusiones, el Ministerio Público acoge los informes del OIJ y descarta un supuesto fraude a la Hacienda Pública "por una posible extracción de utilidades (asimilables a dividendos) de Beta Matrix S.A. No se omite mencionar que, aunque está pendiente de respuesta de la tercera solicitud número de referencia 25-000278-1035-PЕ, dicha información en nada vendría a variar los informes periciales rendidos y conclusiones a las que se llegó, toda vez que la información que se solicitó y que eventualmente vendría como respuesta, es la misma que aportó la Defensa Técnica (debidamente notariada y apostillada) el 8 de octubre del 2025, que fue emitida por Genise Guerra, Vice Presidente de Cumplimiento y Gobierno Corporativo del BCT Internacional Bank".

El abogado del empresario Leonal Baruch, Cristian Arguedas, aseguró que la solicitud de sobreseimiento "cierra un capítulo lamentable para nuestra institucionalidad".

Por fin se confirmó la solicitud de sobreseimiento definitivo de mi cliente, don Leonel Baruch. Un caso resuelto a pesar de las presiones indebidas ejercidas desde la Presidencia de la República. Con ello se cierra un capítulo verdaderamente lamentable para nuestra institucionalidad: una denuncia por TikTok que salió del círculo más cercano a Rodrigo Chaves, y que fabricaron para intentar desacreditar a un empresario solo por dirigir un medio con una línea editorial crítica al gobierno.

La defensa fue rigurosa. La estrategia procesal, cuidadosa y precisa. Y el resultado, jurídicamente inevitable. Desde el primer día la verdad empezó a abrirse camino. Desmontamos la narrativa construida desde aquella conferencia de prensa ilegal y exhibimos la falsedad del entonces Ministro de Hacienda, Nogui Acosta, quien engañó, con temeridad difícil de explicar, a la Sala Constitucional y a la Asamblea Legislativa. Ese capítulo también tendrá su cierre penal. La impunidad no será un refugio. En Costa Rica, la verdad siempre encuentra luz; los nublados del día siempre se aclaran" aseguró el abogado.

El exministro de Hacienda, Nogui Acosta, y el director de Tributación, Mario Ramos, informaron sobre un caso sobre el cual ya existía una desestimación.

Causa por presunta legitimación

La Fiscalía Adjunta contra la Legitimación de Capitales y Persecución Patrimonial confirmó que aún continúa abierto el expediente 25-000266-1035-PE, correspondiente a una asistencia penal internacional por el presunto delito de legitimación de capitales, directamente relacionado con el caso de supuesto evasión fiscal, por el que se está solicitando el sobreseimiento definitivo al Juzgado Penal de Goicoechea.

En un correo electrónico, la Fiscalía indicó lo siguiente sobre ese caso: "En ese caso se ordenaron una serie de diligencias, las cuales se encuentran en desarrollo. Sin embargo, no es posible dar más detalles al respecto, ya que el caso está en investigación, etapa del proceso penal que es privada para terceras personas, según el artículo 295 del Código Procesal Penal".

El abogado del empresario, Leonel Baruch, explicó que el expediente por legitimación debe cerrarse en Costa Rica y en Panamá, al terminarse el caso, pues supuesta evasión fiscal.

"En relación con la causa de legitimación de capitales no es una causa, sino que es la asistencia judicial que pidieron de Panamá y que estaba relacionada con este caso, de modo tal de que al terminarse este caso debería por el efecto dominó, el efecto cascada, también eliminarse en Panamá si son correctos y aplican la ley", dijo Arguedas.

Comentarios
0 comentarios