Exministro Sergio Alfaro tendrá que rendir cuentas ante diputados
Deberá referirse a denuncias hechas por el presidente del Sinart

El presidente del Sinart, Mario Alfaro, reveló presiones del gobierno de Luis Guillermo Solís para no continuar una investigación contra el entonces director general de la entidad, Pablo Cárdenas. (Daniela Abarca/CRH).
El exministro de la Presidencia, Sergio Alfaro, tendrá que rendir cuentas ante los diputados por las denuncias que hizo este lunes el presidente del Sistema Nacional de Radio y Televisión (Sinart), Mario Alfaro.
Así lo acordaron los legisladores que integran la Comisión de Control de Ingreso y Gasto Públicos, tras las comparecencias del jerarca del Sinart y de la ministra de Cultura, Sylvie Durán.
Los congresistas también citaron -en una por fecha por definir- al exministro de Comunicación, Mauricio Herrera, al actual titular de esa cartera, Juan Carlos Mendoza, y a Alejandro Alfaro, primo de Mario Alfaro, de la Cooperativa Autogestionaria de Servicios Múltiples y Asesorías R.L. (Coopeasesorías).
El presidente del Sinart, quien es investigado por un caso de presunto tráfico de influencias, reveló este lunes que los exministros Alfaro y Herrera, así como Durán, presionaron para que no llevara a cabo una investigación contra el entonces director general del Sinart, Pablo Cárdenas, y que el informe no se hiciera público antes de la segunda ronda electoral del pasado 1 de abril.
Según declaró bajo juramento, el Consejo Ejecutivo del Sinart recibió presiones de los tres para que no se siguiera adelante con la investigación contra Cárdenas por la forma en la que salió de esa institución Enrique Sánchez, actual diputado del Partido Acción Ciudadana (PAC).
En su comparecencia, manifestó que interpretó el accionar de los dos exjerarcas y de Durán como un claro mensaje para no tocar a Cárdenas.
El ahora legislador Sánchez trabajó como asesor de Cárdenas y le pidió un permiso para ausentarse de sus labores antes de la primera ronda electoral, el 4 de febrero, para dedicarse a su campaña política.
Después de que ganó la curul, no regresó al trabajo y por ello directivos del Sinart le pidieron cuentas, pero Cárdenas alegó que había sido despedido.
Sin embargo, Cárdenas informó posteriormente al Sinart que nunca se le entregó la carta de cese a Sánchez.
El jerarca del Sinart también acusó a Durán de presentar la denuncia contra él por presunto tráfico de influencias ante el Consejo de Gobierno en un claro intento por cobrarle el despido de Cárdenas.
El Consejo de Gobierno acordó el 3 de mayo anterior iniciar una investigación contra Mario Alfaro por instrucciones del expresidente Luis Guillermo Solís.
A pesar de las afirmaciones del presidente del Sinart, Durán dijo que su única motivación para denunciarlo fue que se hiciera la investigación a raíz de una consulta periodística.