Logo

Estudiantes del TEC: “Estandarizar las condiciones salariales no violenta nuestra autonomía”

"Los esfuerzos para lograr sanear las finanzas públicas deben venir de todos".

Por Yaslin Cabezas | 25 de Feb. 2021 | 7:01 am

TEC. Imagen ilustrativa.

(CRHoy.com) Los estudiantes del Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC) se rebelaron contra el llamado del rector para asistir a la manifestación y protestar contra el proyecto de ley del empleo público. Ellos consideran que es necesario hacer reformas para sacar al país adelante y eso no quiere decir que se toque la autonomía universitaria.

El martes anterior, la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica (Feitec) envió una carta al rector, Luis Paulino Méndez Badilla, con varias solicitudes específicas, que incluían becas, ajustes salariales y un mayor orden, como condicionante para unirse a la manifestación de este miércoles 24 de febrero.

El rector rechazó el pliego de solicitudes apelando que los puntos solicitados "no eran de su competencia" y que debían ser evaluados por el Consejo Institucional.

"Desde la Federación -resguardando en nuestros fines y principios de la búsqueda del bienestar estudiantil- decidimos no convocar desde nuestras plataformas a la marcha del día 24 de febrero del 2021", informó la Federación a través de sus redes sociales.

En la publicación, aseguraron defender la autonomía universitaria, pero son conscientes "de las falencias internas de las universidades públicas".

"Debemos velar por la calidad de nuestra educación y la estabilidad de nuestro país, que hoy se encuentra ante un panorama fiscal poco alentador; nuestro país cerró el 2020 con un 8.3% del PIB de déficit fiscal y una deuda de 69.7% del PIB, los esfuerzos que debemos hacer para lograr sanear las finanzas públicas deben venir de todos. Es por esto que nos unimos en el consenso nacional de propiciar un esquema salarial de empleo público responsable", señalaron.

También señalaron que discrepan en cuanto a la propuesta para administra el empleo público desde el Poder Ejecutivo "pues la institucionalidad universitaria no debe obedecer a directrices de dicho Poder de la República, en lo que respecta a sus políticas de empleo", sin embargo consideran que estandarizar las condiciones salariales de los trabajadores no afecta ni pone en riesgo la autonomía.

"Estandarizar salarios, vacaciones y demás condiciones laborales, no violenta nuestra autonomía y responde al interés público. Sin embargo, no apoyamos las luchas sindicales en contra de la Ley de Empleo Público fuera del sector universitario (…) solicitamos a las autoridades administrativas escuchar las necesidades del estudiantado y así velar siempre por una universidad cada día más responsable y justa", finaliza la publicación.

PRONUNCIAMIENTO SOBRE LEY MARCO DE EMPLEO PÚBLICO FEITEC
El 23 de febrero del 2021 se llevó a cabo un Consejo de…

Publicado por FEITEC – Federación de Estudiantes del Tecnológico de Costa Rica en Miércoles, 24 de febrero de 2021

Comentarios
20 comentarios