Logo

Esto dice Grupo Q ante incendio que consumió una de sus bodegas

Por José Adelio Murillo | 24 de Nov. 2025 | 9:25 am
playlist-video-0-jnk5j

 

Grupo Q, compañía de la industria automotriz que distribuye varias marcas internacionales, fue uno de los principales afectados del megaincendio ocurrido en la zona franca Las Brisas, en San Rafael Arriba de Desamparados, este domingo.

Esta emergencia se convirtió en el incendio más grande del año y consumió alrededor de 10.000 metros cuadrados de estructuras, lo que provocó el colapso de dos de las cinco bodegas que conformaban un edificio.

La estructura funcionaba como centro de distribución, donde la empresa almacenaba hasta mil barriles de aceites, lubricantes y otros líquidos altamente inflamables derivados del petróleo.

Casi 24 horas después del incidente, la distribuidora de marcas como Hyundai, Chevrolet, Isuzu y Cadillac emitió un pronunciamiento.

"Este domingo se registró un incendio en el Parque Industrial Las Brisas, en Desamparados, donde se ubican instalaciones utilizadas por distintas empresas, incluida una de las bodegas arrendadas por la compañía.

La situación fue atendida por el Cuerpo de Bomberos y las autoridades correspondientes. La empresa se encuentra recopilando información en coordinación con la administración del parque y las instituciones competentes.

Por respeto a los procesos técnicos y a las investigaciones oficiales, no se ampliarán detalles en este momento.

Grupo Q agradece al Benemérito Cuerpo de Bomberos, así como a todas las autoridades costarricenses por su acompañamiento y pronto actuar en esta situación", cita el comunicado.

playlist-video-1-gqu4mc

De acuerdo con el Cuerpo de Bomberos, la presencia de este tipo de sustancias fue una de las razones por las cuales el fuego se volvió tan voraz y se extendió con rapidez, generando una inmensa columna de humo y gases que se elevó al sur del Valle Central y que incluso fue visible desde la zona del volcán Poás, en Alajuela.

También se detectó la presencia de llantas, otros artículos para vehículos y productos que pueden sucumbir fácilmente ante el fuego. Esto obligó al uso de una espuma especial, además de cisternas y un importante suministro de agua para tratar de aplacar las llamas.

La presencia de estos compuestos generó explosiones de gran tamaño y dificultó el control de la situación, que no quedó completamente mitigada sino hasta la mañana de este lunes.

En la zona franca había una vasta cantidad de vehículos de las marcas que distribuye este grupo, pero la acción de los Bomberos evitó que las llamas alcanzaran otras secciones del parque industrial.

playlist-video-2-ormcd

Comentarios
0 comentarios