Logo

“Esto demuestra lo importante de nuestra democracia”: Medios celebran suspensión de la subasta de frecuencias

Por Rebeca Ballestero | 26 de Nov. 2025 | 12:46 pm

La decisión de la Sala Constitucional de suspender de manera inmediata el proceso de subasta de frecuencias de radio y televisión generó una ola de reacciones en el sector de medios, especialmente en zonas regionales, que habían denunciado el impacto en comunidades rurales.

Gonzalo González Arroyo, administrador de Radio San Carlos y Fabián Alvarado Picado, director de La Potente Radio TV, argumentaron que la intervención de la Sala Constitucional demuestra que las preocupaciones planteadas por el sector no eran infundadas.

"Para nosotros es un logro, y no solo un logro: se mantiene la institucionalidad. Nos acogimos a un proceso legal porque para eso el país tiene los procedimientos correspondientes. Ahora es esperar, pero esto confirma lo que siempre dijimos", expresó Gonzalo González.

El administrador señaló que la suspensión reduce la incertidumbre que vivían tanto el medio como su audiencia.

"Vamos a seguir operando hasta que nos digan lo contrario. Gracias a Dios se está dando este proceso, porque no es lo mismo verlo venir que bailar con ella. Cuando todo esto empezó a suceder, la gente podía verse muy afectada, y ahí es donde se le da valor a los medios de comunicación", afirmó.

González agregó que la medida les devuelve tranquilidad.

"Es una alegría enorme no sentir esa incertidumbre de qué va a pasar. Todo el procedimiento que hicimos fue conforme a la ley. Sabemos que estamos en regla, que todo está en norma y que no hay inconvenientes. Esto nos da un voto de confianza y de apoyo. Esperamos que todo se resuelva de la mejor manera. No sabemos cuál será la resolución, pero estoy seguro de que todo lo que presentamos está de acuerdo con la ley."

Por su parte, Fabián Alvarado Picado, director de La Potente Radio TV, destacó su valor democrático.

"Muy contento, muy alegre de recibir esta noticia. Esto demuestra lo importante de nuestra democracia como país", afirmó al conocer la resolución.

Alvarado destacó que el sistema democrático costarricense permite que los ciudadanos hagan valer sus derechos mediante los mecanismos establecidos.

"Una vez más, las diferentes vías que tenemos los ciudadanos de Costa Rica nos demuestran que vivimos en un país con mucha democracia. Y ojalá esta suspensión sirva para que, a partir de hoy, el Estado, el Ejecutivo y la Sutel —como ente técnico— se sienten con todas las partes a ofrecernos y escucharnos, para lograr una mejor licitación en la que podamos concursar todos".

Sobre la suspensión

Paul Rueda Leal, magistrado instructor de la Sala Constitucional, ordenó este miércoles 26 de noviembre la suspensión inmediata las licitaciones de frecuencias convocadas por la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel): AM, FM y televisión digital.

De acuerdo con un comunicado de prensa, en razón de un recurso de amparo planteado, se suspende la tramitación de:

  • Licitación 2025LY-000001-SUTEL (AM)
  • Licitación 2025LY-000002-SUTEL (FM)
  • Licitación 2025LY-000003-SUTEL (TV)

De acuerdo con lo indicado, estas gestiones quedarán congeladas hasta que los magistrados resuelvan el amparo en sentencia o disponga lo contrario.

"Lo anterior se dispuso ante el grave riesgo de una disminución significativa de los servicios de radiodifusión (tanto televisivos como radiofónicos) y con miras a prevenir la posible ocurrencia de daños severos, ya que, ante el alegado número de ofertas recibidas por la SUTEL (20 para radiodifusión sonora FM, 1 para radiodifusión sonora AM y 4 para radiodifusión televisiva), podría existir una reducción de al menos dos tercios de la cantidad actual", citó la Sala Constitucional, a través del comunicado.

 

Comentarios
0 comentarios