Logo

Estas emisoras de radio confirmaron que no participaron en subasta de frecuencias

Por Alexánder Ramírez | 23 de Nov. 2025 | 5:36 pm

Imagen con fines ilustrativos. (CRH).

Varias emisoras de radio no participaron en la subasta de frecuencias de difusión que abrió la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), a solicitud del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt).

Entre las radioemisoras que se abstuvieron de participar en el proceso son:

  • Radio Musical 97.5 FM, del grupo Cadena Musical.
  • Radio Hit 104.7 FM, del grupo Cadena Musical.
  • CRC 89.1, del grupo Cadena Radial Costarricense (CRC).
  • 94.7, del grupo CRC.
  • 95.9 Conexión, del grupo CRC.
  • Azul 99.9, del grupo CRC.
  • 103.1, del grupo CRC.
  • Radio Sinfonola 90.3.

La fecha límite para la recepción de ofertas venció este viernes 21 de noviembre a las 11:59:59 p. m., según lo dispuesto en el pliego de condiciones de la Sutel.

Cadena Musical interpuso acciones legales ante el Tribunal Contencioso para defender la concesión de las frecuencias que administra.

Por su parte, Andrés Quintana, presidente de CRC, afirmó que consideran que el proceso es ilegal, razón por la cual decidieron mantenerse al margen.

"Jamás vamos a participar en un proceso ilegal, además de inmoral. La ley habla de un concurso, nunca de una subasta. La subasta es prohibitiva no solo por las bases, sino porque cambia el modelo de radiodifusión nacional", aseguró.

Carlos Lafuente, gerente de Radio Sinfonola, confirmó este sábado que dejarán de transmitir y responsabilizó al gobierno de Rodrigo Chaves.

"Parece que fue ayer y ya casi se cumplen 60 años desde aquella hoy lejana mañana del 12 de mayo de 1966, cuando encendimos un modesto transmisor artesanal para acompañarle y serle útil a usted. Lamentablemente, y a pesar de ser una de las cinco emisoras que Costa Rica escucha, Radio Sinfonola es una pyme que no tiene la menor posibilidad de pagar los cientos de millones que el gobierno del señor Chaves le cobra si quiere seguir trabajando. Así las cosas, la frecuencia 90.3 será para un capital extranjero", dijo Lafuente.

Comentarios
0 comentarios