Logo

Empleado de Recope hizo viaje a China en vano, para entregar notificación

Notificación a CNPCI fue requisito pedido por juez al analizar petición de medida cautelar

Por Pablo Rojas | 13 de Oct. 2017 | 12:12 am

La Refinadora Costarricense de Petróleo (Recope) envío a China a un abogado para notificar a la Compañía Nacional de Petróleo de China Internacional (CNPCI, por sus siglas en inglés) sobre una medida cautelar planteada para congelar el remanente de fondos que dispuso en la Sociedad Reconstructora Chino Costarricense (Soresco).

El envío del funcionario se hizo en agosto. La notificación era relevante al CNPCI ser socia de Recope en Soresco, empresa conjunta creada para modernizar la refinería de Moín en Limón.

Sin embargo, cuando se hizo el viaje a China ya era innecesario. CNPCI ya se había apersonado al proceso y, al parecer, Recope no se percató a tiempo.

La necesidad de notificar a CNPIC fue fijada como un requisito por el Tribunal Contencioso Administrativo del Segundo Circuito Judicial de San José para resolver la gestión planteada por la refinadora.

"El hecho de que para cuando ello se llevó a cabo (el viaje), ya la sociedad dicha (CNPCI) estaba apersonada a los autos, en modo alguno demerita la labor desplegada por las autoridades de dicha empresa pública, en su objetivo de agilizar el desarrollo y fenecimiento de este proceso cautelar", citó el voto 2028-2017, con el cual se rechazó la petición hecha por la refinadora.

Una de las opciones era notificar mediante la vía diplomática. Sin embargo, esto requería de la intervención de la Corte Suprema de Justicia y tardaría hasta 6 meses en concretarse.

Viaje a Asia

El funcionario que viajó a China para entregar la notificación forma parte de la planilla de Recope. La empresa asumió todos los gastos, con el objetivo de realizar el trámite de forma más expedita.

Pese al despliegue, el juez Elías Baltodano Gómez, sugirió a la empresa estatal estar más pendiente de los expedientes judiciales en los que forma parte.

"Siendo lo sucedido eso sí, un aspecto a considerar en el futuro por la referida entidad, respecto de los tiempos que a nivel institucional tiene establecidos para la revisión períodica de los expedientes judiciales en los cuales es parte. Sea, lo acaecido lejos de constituir motivo de sarcasmo y escarnio para algunos, claramente constituye una oportunidad de mejora para Recope", apuntó el juzgador.

Medida rechazada

El tribunal rechazó la petición de la refinadora al considerar que los argumentos planteados para congelar los fondos en Soresco eran insuficientes.

Recope y CNPCI invirtieron $50 millones cada una en capital social para conformar Soresco. Un proyecto que tras varios años no ha pasado del papel.

El objetivo era ‘congelar' cerca de 8 mil millones de colones que fueron invertidos con recursos de la compañía tica. Ante el tribunal, la refinadora reconoció que el proyecto no tiene futuro y que ha sido imposible lograr un acuerdo con la contraparte china para continuar.

Desde mediados de 2013, la Contraloría General de la República (CGR) halló una serie de inconsistencias en los estudios de factibilidad del proyecto. Motivo por el cual la iniciativa quedó frenada.

Por su parte, CNPCI ha sostenido que las diferencias en torno a la obra se resolverán en un arbitraje internacional que se desarrollará en Londres, Inglaterra.

Comentarios
12 comentarios