Logo

Dos diputados atrasan informe final de Procuraduría sobre caso de Solís

Querían agregar algunos aspectos al documento.

Por Paula Ruiz | 27 de Nov. 2018 | 1:50 pm

El informe de Procuraduría eximía de faltas de probidad al expresidente Luis Guillermo Solís por el caso del cemento chino.

Dos diputados atrasan el informe final de la Comisión Especial legislativa que investigó el caso del informe de la Procuraduría de la Ética Pública (PEP) donde se eximía al entonces presidente de la República, Luis Guillermo Solís de faltas de probidad por el caso del cemento chino y que llegó a destiempo a manos de diputados para realizar objeciones.

Por eso, los legisladores ampliaron por 30 días más el plazo del foro legislativo, siendo esta la segunda prórroga otorgada.

De acuerdo con Otto Roberto Vargas, presidente de la Comisión, el documento final estaba casi listo, cuando Erwen Masís legislador del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC) y Mileidy Alvarado de Restauración Nacional, pidieron agregar algunos aspectos.

Esto entonces, debe ser sometido a votación, dijo Vargas.

Pese a ese nuevo atraso, el diputado aseguró que, será en los primeros quince días de diciembre cuando den a conocer ese informe, el cual contendría recomendaciones y petitorias a otras instituciones.

"Hemos actuado con seriedad, hemos analizado todos los puntos, todo lo que nos dijeron los comparecientes y queremos dar una resolución bien hecha, con responsabilidad y lo que la gente espera, estamos actuando de la mejor forma", sostuvo.

Durante los últimos meses, los legisladores se centraron en investigar dónde estuvo el error procedimental para que, el documento llegara a manos de los legisladores hasta finales de mayo.

La PEP notificó sobre el informe el viernes 27 de abril anterior, un día en que los diputados no están en la Asamblea Legislativa, además, estaban recogiendo sus pertenencias pues, el lunes siguiente sería su último día en funciones.

Fue el 30 de abril, cuando el entonces presidente del Congreso, Gonzalo Ramírez, se entera de la notificación y realiza una sesión extraordinaria donde participó la diputada Carmen Quesada y Antonio Ayales, director ejecutivo de la Asamblea. 

Mientras Ramírez defiende que se dio lectura a los tres días hábiles que tenían los diputados para responder, Ayales sostiene que él nunca hizo ese señalamiento durante la reunión.

Entonces, el 28 de mayo los actuales congresistas obtuvieron el documento, pues antes de eso, tuvieron que volver a solicitarlo a la PEP, porque se percataron de la ausencia de dos folios. No obstante, ya para finales de ese mes no había nada que hacer porque el plazo para las objeciones vencía el 3 de mayo. 

Fue así como los legisladores se quedaron sin la oportunidad de enviar refutaciones a la decisión de la Procuraduría.

Comentarios
1 comentario