“Doblamiento” de la “Placa del Coco” generó temblor de este martes en el Pacífico Sur
Este martes por la tarde, a 49,9 kilómetros en dirección hacia el Noroeste de San Pedrillo de Osa, ya mar adentro, se dio un fuerte temblor de magnitud 5,5 que fue percibido por los equipos del Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Costa Rica (Ovsicori).
Lo que se conoce es que este movimiento telúrico ocurrió por el doblamiento de la placa del Coco después de que se introduce por debajo del territorio nacional.
"Este sismo tuvo una profundidad de al rededor de 20 kilómetros y ocurre como consecuencia del doblamiento de la placa del Coco una vez que se introduce por debajo de nuestro país en la Zona Sur", detalló Marino Protti, sismólogo del Ovsicori.
Otro dato precisado por el experto es que hasta el momento se han contabilizado 10 réplicas, pero solo cinco de estas tuvieron una magnitud superior al 3,0.
"Vamos a continuar monitoreando esta actividad en la Zona Sur del país", añade Protti.
