Disputa de drogas toma fuerza en sector este de la capital
La policía ha investigado al menos 28 homicidios en los últimos 15 meses

Imagen ilustrativa. Archivo CRH.
Puntos claves para la venta de droga en el cantón de La Unión son el botín que disputan al menos 3 grupos dedicados al narcomenudeo en el este de la capital.
Las batallas de los grupos han llenado de sangre ese cantón: en los últimos 15 meses, la policía ha investigado al menos 28 homicidios.
La mayoría de los asesinatos estarían ligados a ajustes de cuentas y narcotráfico.
El subdirector a.i. del OIJ, Michael Soto dio a conocer que tienen la mirada en este lugar, ya que se tiene "una gran preocupación" porque "probablemente van a tener una incidencia en homicidios más alta que el año pasado".
Durante este año el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) suma 7 homicidios en el sector y la proyección estadística dice que se superarán los 21 homicidios registrados en el 2017.
El funcionario explicó que la venta de drogas en la zona ha sido muy tradicional, pero tras varios trabajos de las autoridades se capturó a líderes que controlaban las plazas. Esto provocó el surgimiento de nuevas cabecillas.
"Se presentó una reorganización de los grupos. Esta zona quedó sola y muchos vendedores locales quieren hacer su propio punto y luchan contra grupos que tratan de ganar los territorios y expandirse", expresó Soto.
El jerarca dijo que los puntos de venta de droga se vuelven tradicionales, como funciona un local comercial, pero donde ya hay puntos hechos hay pugnas por ese lugar.
El fin de semana pasado las autoridades atendieron 2 casos que responderían a ajustes de cuentas en la zonas de San Diego.
El análisis es que hay una resiliencia criminal en vista de que los liderazgos han sido detenidos y esto ha generado pugnas.
En lo que va del año, el OIJ reporta 166 homicidios en todo el territorio nacional.
Zona de "Ojos bellos"
[tabset tabs='La Unión ‘][tabx heading='La Unión ‘ active='1']
En octubre del 2016 las autoridades detuvieron a Dinier Estrada Jiménez, conocido como "Ojos Bellos". El OIJ y el Ministerio Público manejaban la tesis de que él quería controlar la venta de droga en Tres Ríos a punta de bala y sangre.
Actualmente él enfrenta un juicio en Cartago por la muerte de 4 rivales que pertenecían a grupos delictivos de esta zona. En el año 2017, Estada fue condenado a 25 años de prisión por 2 tentativas de homicidio.
Eso sí, la investigación judicial apuntaba que el objetivo de "Ojos Bellos" era apropiarse de las plazas para la venta de droga con tumbonazos y sangrientos asesinatos.
"En 2016 se detuvo a la banda de "Ojos Bellos" que vino a hacer desastres en La Unión y nos aumentó los homicidios. Pero quitamos esa banda y ya llegaron otras. Nos preocupa bastante la situación", comentó Wálter Umaña jefe del OIJ de Tres Ríos.
El jefe policial señaló anteriormente que las plazas parecen ser económicamente muy fructíferas, ya que es una zona que se encuentra cerca de San José, Desamparados, Guadalupe y Cartago.
[/tabx][/tabset]
