Diputada acusa a Chaves de usar vetos como “capricho personal y herramienta de chantaje político”
La diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC), Daniela Rojas Salas, acusó al presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, de utilizar los vetos a proyectos de ley como "un capricho personal y una herramienta de chantaje político".
Este miércoles, en su espacio de control político en el plenario legislativo, la socialcristiana afirmó que los ocho vetos del presidente Chaves a proyectos aprobados por el Congreso evidencian su actitud de confrontación permanente, una obstrucción legislativa y un ataque a la separación de poderes.
"Su discurso no busca el diálogo ni el consenso, sino la confrontación permanente con la Asamblea y con quienes pensamos diferente. Lo más preocupante es que estos vetos no solo representan una obstrucción legislativa, sino que constituyen un ataque directo al principio de separación de poderes. No podemos permitir que el poder del veto siga siendo utilizado como un capricho personal ni como una herramienta de chantaje político", expresó Rojas.
El veto más reciente del presidente Chaves fue precisamente a un proyecto de la diputada Rojas Salas. El mandatario rechazó la propuesta de la socialcristiana para obligar a los jerarcas del Poder Ejecutivo a reglamentar las leyes aprobadas por la Asamblea y establecer una inhabilitación para ocupar cargos públicos a quienes no lo hagan.
Rojas lamentó la decisión de Chaves frente a un plan que, según ella, busca mejorar la competitividad y eficiencia del país.
"Lo he dicho muchas veces: cuando se aprueba una ley, no es para que los jerarcas la engaveten, sino para que se pueda aplicar. Hemos perdido recursos frescos por el exceso de burocracia a la hora de reglamentar", añadió.
Los vetos del presidente Chaves
El presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, suma ya ocho vetos en casi tres años de su administración.
Estos son los proyectos vetados por el mandatario:
- 18 de mayo de 2022: Proyecto para exceptuar de la aplicación de la regla fiscal a la Promotora de Comercio Exterior (Procomer). Fue resellado por 43 congresistas.
- 21 de mayo de 2022: Ley Orgánica del Colegio de Profesionales en Salud Ocupacional. Fue acogido por el Congreso en todos sus extremos y el proyecto se archivó.
- 27 de septiembre de 2022: Proyecto que eximía al Sistema de Emergencias 9-1-1 de la aplicación de la regla fiscal. Fue resellado por 44 legisladores.
- 4 de octubre de 2022: Plan que autorizaba la renovación, por tres años más, de los contratos de concesión del Depósito Libre Comercial de Golfito. Se reselló con el apoyo de 44 diputados.
- 14 de septiembre de 2023: Proyecto para salir de la lista gris de la Unión Europea de países no cooperantes en materia fiscal, o lista negra. El plan reformaba la Ley de Impuesto sobre la Renta. Se reselló con 38 votos.
- 12 de septiembre de 2024: Plan para dinamizar el Sistema de Banca para el Desarrollo. El veto fue acogido y sus sugerencias adoptadas por los congresistas.
- 18 de febrero de 2025: Proyecto para fomentar los vuelos de bajo costo entre Costa Rica y los demás países de Centroamérica. Está pendiente la discusión del resello.
- 28 de febrero de 2025: Plan para sancionar a jerarcas que no reglamenten leyes.
La semana anterior, el ministro de Hacienda, Nogui Acosta Jaén, indicó que el Poder Ejecutivo analiza la posibilidad de vetar el proyecto de ley que reduciría el impuesto sobre la renta a los trabajadores independientes.

